
La Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani, analizó la época vacacional que se avecina y avisó que será diferente por causa de la pandemia de coronavirus.
Con un país que rompió la barrera del millón de contagios y que en la Provincia ha tenido más de la mitad de los casos confirmados, la necesidad de comenzar a reactivar la economía progresivamente es una realidad latente y la temporada de verano es uno los puntales que se avizoran para lograr esto, aunque tendrá restricciones y protocolos que cumplirse para conseguirlo.
En comunicación con Radio Provincia, Ceriani explicó que “tenemos una Provincia que está en una situación muy heterogénea, donde lo que es el AMBA los casos vienen en descenso, que tiene que ver que desde el comienzo ha tenido mayor restricción de circulación con el resto de la Provincia”.
“Eso hizo que los casos desciendan y hoy esté un poco mejor respecto al interior de la Provincia. Al principio de la pandemia solo había un seis por ciento de casos del interior y hoy ese número está por arriba del 30”, complementó la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud.
Asimismo, valoró que el asedio del virus va cediendo lentamente aunque remarcó que aún el riesgo es latente: “Tenemos una situación que va mejorando lentamente, pero que tenemos que tomar con mucha precaución porque el número sigue siendo alto y no es una situación para relajarse”.
“Hoy lo que más nos preocupa es lo que está sucediendo fuera del AMBA, que es donde hay situaciones muy complejas. Tenemos a General Pueyrredón, Bahía Blanca y Mar del Plata que son los que más casos diarios están teniendo en toda la Provincia”, enfatizó Ceriani.
Protocolos para la temporada de verano que se viene
Sobre el arduo trabajo de planificación que vienen realizando, deslizó que “estamos trabajando en todos los protocolos para que se puedan realizar todas las actividades que estaban planeadas. Va a ser una temporada de verano particular, no como la recordamos”.
“Posiblemente las vacaciones de las familias sean del alojamiento a la playa y de la playa al alojamiento. La idea es que no haya gente circulando en espacios comunes o juntándose”, avisó Ceriani.
En conjunto, expresó que a pesar de las aperturas, el contagio del virus sigue siendo grande: “Es importante que la gente sepa que está el riesgo de contagio. Muchos de los municipios turísticos tienen circulación comunitaria, lo que quiere decir que con el simple de salir a la calle pueden contagiarse”.
“Si en las vacaciones alguien con síntomas va a tener que aislarse juntos a sus contactos estrechos y para eso va a haber centros extrahospitalarios de aislamiento. Irse de vacaciones es un riesgo”, afirmó la subsecretaria dependiente del Ministerio de Salud.
La aplicación Cuidar Verano y más restricciones para evitar aglomeraciones
En el tramo final, Ceriani indicó que no alentarán el turismo desbordante de gente, sino más restringido y moderado: “No vamos a fomentar el turismo de amigos, sino el turismo de convivientes. Va a haber que viajar con la aplicación Cuidar Verano, en la que se van a tener que cargar todos los datos de las personas con las que se viaja”.
A su vez, como otra sumatoria a las restricciones veraniegas, añadió que “tampoco vamos a permitir que viajen personas sin reserva previa, para poder garantizar que solo puedan ingresar a los municipios aquellos que estén con reservas y no ver gente deambulando para conseguir una”.
“Tenemos la responsabilidad a los turistas y a los que viven en esos municipios que en estos meses han hecho un esfuerzo enorme para contener al virus. Recién ahora con los casos en descenso podemos empezar a pensar en nuevas habilitaciones”, concluyó la subsecretaria de Gestión de la información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.