
Este sábado 15 de febrero, el espacio realizará un acto de reapertura con entrada libre y gratuita para toda comunidad.
La edición 2020 de Tecnópolis será inaugurada este sábado 15 de febrero a partir de las 17.30. Esta nueva etapa propone un ciclo de 10 encuentros que se realizarán hasta el 1° de marzo.
El ciclo denominado “Atardeceres en Tecnópolis” contará con espectáculos musicales y teatrales, propuestas de cine, ciencia, videojuegos, juegos y charlas, que podrán disfrutarse los días domingo 16, viernes 21, sábado 22, domingo 23, lunes 24, martes 25, viernes 28, sábado 29 y domingo 1° de marzo.
En esta primera presentación, El Ensamble Orquesta, realizará un homenaje a María Elena Walsh, poetisa y cantautora argentina, a 90 años de su nacimiento. También, se presentarán Rock & Walsh, URRAKA, Male Villa, Mi amigo invencible y Eruca Sativa. El cierre de la jornada estará a cargo de Los Pericos.
Durante las ediciones anteriores, la megamuestra de ciencia, tecnología, arte y cultura fue visitada por más de 25 millones de personas. En esta nueva oportunidad, Tecnópolis ha renovados sus espacios y atracciones.
Cómo llegar
El predio de Tecnópolis está ubicado en Avenida General Paz, casi Constituyentes, Vicente López, y cuenta con un estacionamiento gratuito para quienes visiten las instalaciones en autos.
En Colectivo:
General Pazy Av. San Martín
Líneas: 25, 57, 78, 87, 105, 123, 168 (ex 90), 169.
General Paz y Constituyentes
Líneas: 21, 28, 111, 112, 117, 127, 140, 142, 175, 176.
En Tren:
FF.CC. Mitre: Ramal José Suarez: Estación Migueletes (después tomar un colectivo por Av. General Paz).
FF.CC Belgrano: Estación Padilla (después tomar un colectivo por Av. General Paz).
FF.CC Mitre: Ramal Mitre: Estación J.B.Justo (después tomar un colectivo por Av. General Paz).
Fuente/Imagen: BuenosAires123/InfoBaires24.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.