Número de edición 7935
Fototitulares

San Justo: vecinos inundados reclaman en el municipio obras hidráulicas

San Justo: vecinos inundados reclaman en el municipio obras hidráulicas.

Familias del barrio Los Álamos, del KM 35, de la Ruta 3, Virrey del Pino, se movilizaron  ayer al municipio  para reclamar por promesas incumplidas por las autoridades con respecto a la realización de obras hidráulicas para resolver las permanentes inundaciones que padece esa zona del sur del distrito, próxima al Rio Matanza.

Las familias ingresaron al edificio municipal y realizaron una sentada en el hall de entrada hasta que fueron atendidas por  Cristian Jalil, Secretario del Subsecretario de Gobierno  municipal y Héctor Turquié, Subsecretario de Obras Públicas.

Por Emilio González Larrea

Diario NCO entrevistó a Paola Castro, referente vecinal, sobre lo conversado con las autoridades.

“Nos dirigimos al municipio decenas de familias del barrio e ingresamos en forma dispersa y realizamos una sentada hasta logramos que nos atendieran los funcionarios. En la reunión acordamos la realización en breve de una obra que puede solucionar la inundación de la calle Campana con el crucé con las calles Córdoba, Atalaya y Cañada de Gómez.

Al mismo tiempo solicitamos el cumplimiento de trabajos para el mantenimiento del barrio como zanjeo, veredas, iluminación y mejoramiento de calles para el ingreso de los colectivos por parte dela Descentralizada del KM 32 y la Delegación del Km 35,  cuestión que nos habían prometido y no vienen cumpliendo.  Sobre este punto acordamos una reunión para la próxima semana con esas dependencias para retomar los trabajos”

Mejorar las calles para el ingreso del colectivo..

“La vecina agregó que también, “nos prometieron en el plazo de un mes la realización de un  estudio para hacer un consolidado (mejoramiento preasfaltico) en la calle Cañada de Gómez, desde la calle Campana hasta Equiza, lo que implica la posibilidad de trabajar sobre las calles aledañas y lograr que el barrio tenga calles transitables y pueda ingresar una línea de colectivo”.

Exigen la realización del reservorio de agua.

Paola  sumó a su relato que,   “después de las elecciones tenemos que exigir a la ACUMAR y al gobierno de la provincia la realización de los reservorios de agua  que beneficiara a nuestro barrio y barrios aledaños. Nosotros vivimos una situación terriblemente angustiosa estos días con las inundaciones. Si bien hemos retornado  al barrio, hemos perdido todo. Afecto a todo el barrio, tuvimos un nivel de agua entre un metro y medio y dos.

Este año no tuvimos que lamentar víctimas fatales como sucedió el año pasado que la inundación se llevó la vida de Tobías de 8 meses al entrar a su casa 30 centímetros de agua, en esta oportunidad les entro un metro y medio en la casa y todavía están esperando la ayuda prometida que el municipio les hiciera en esa oportunidad de resolver el problema de la vivienda. Por eso no olvidamos esa situación, queremos soluciones,  y no queremos más Tobías”.

Casi nada de ayuda del Municipio.

Con respecto a la ayuda delas autoridades municipales frente al  drama que pasaron, la vecina, se  manifiesta totalmente descontenta,  y afirma: “la ayuda  que recibimos del municipio ahora, fueron 300 botellas de agua y la misma cantidad de sándwiches, lo cual es casi nada ya que teníamos miles de personas afectadas. Si recibimos ayuda de la organización La Poderosa y de parte del periodista Zlotogwiazda  (Marcelo) que pidió antes de morir ayuda para esta organización y que fuera destinada a los barrios inundados y parte de esa ayuda recibió el barrio Los Álamos”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba