
En esta segunda parte de la entrevista a la diputada nacional que responde al Frente de Izquierda, Romina Del Plá, realizada por No Te Duermas, programa coproducido por Periódico SIC y Diario NCO y transmitido por Hexa Radio de 10 a 12, la entrevistada se explayó sobre el intento de tratar la moratoria para los jubilados y su opinión respecto a los otros partidos que conforman la Cámara.
Por Victoria Hernández
Victoria.hernandez13@outlook.com
La diputada nacional, Romina Del Plá, habló sobre el proyecto que se trató en la última sesión del año de Diputados, que involucra la moratoria para los jubilados y manifestó su opinión respecto a los otros partidos que conforman la Cámara,en una entrevista exclusiva con el programa No Te Duermas de Radio Hexa.
Moratoria para los jubilados
Las moratorias consisten en lo siguiente: cada vez menos personas que llegan a la edad jubilatoria reúnen las condiciones para poder efectivamente jubilarse, por no poseer la cantidad necesaria de años de aporte, por eso se planteó desde el oficialismo la posibilidad de que quien desee jubilarse pueda pagar en cuotas hasta 10 años de aportes.
Los motivos por los cuales los individuos no cuentan con los años de contribuciones reglamentarias son diversos, pero destaca el trabajo no registrado como causa central.
“Hay 800 mil personas que al no haberse aprobado esto, no van a poder jubilarse”, remarcó Del Plá, ya que prontamente vencerá la moratoria anterior y se estaba intentando aprobar esta para que “la nueva tanda que llega a la edad pueda jubilarse, pero no se aprobó”.
Pese a destacar su apoyo al proyecto por considerarlo necesario y urgente, la diputada recalcó que desde su cuna política también hay críticas a la moratoria. “Nosotros presentamos nuestro propio proyecto mucho más abarcativo, donde no se tienen que comprar los años porque depositamos la responsabilidad en el Estado”, subrayó.
Postura del PRO en la temática
“Juntos por el Cambio está totalmente en contra de la moratoria, su argumento es que no se puede seguir ampliando la base de beneficiarios con un sistema que está vaciado, entonces ellos no se hacen cargo de que sistemáticamente se votan reducciones de aportes patronales para el sistema previsional”, comentó Romina.
Además, la entrevistada aseveró: “Yo creo que hay una crisis política de gran magnitud, que tiene que ver con la paridad en la conformación de la cámara, pero también tiene que ver con estos choques en la propia clase capitalista sobre cuál es el camino a seguir, no tienen una divergencia estratégica, pero si sobre cómo se garantizan impunidad unos y otros y hacen negocios”.
En este sentido, la diputada nacional ratificó: “Se pelean por hacer lobby, pero cuando hubo que votar el acuerdo con el fondo se sentaron todos, a votar el presupuesto se sentaron todos, y a votar distintas leyes que significaban eliminación de aportes patronales también se sentaron todos”.
Opinión sobre otros partidos
Al ser consultada por el rol del bloque de Milei, la diputada aseveró que “no estuvieron, ni Milei ni Espert”, y sumó: “Lo que tiene Milei es que no hace ningún trabajo de los que debería hacer, nosotros vamos a todas las reuniones de comisión y presentamos proyectos sobre todos los temas”.
En referencia a esto, Del Plá mencionó que fue votada catorceava en el ranking de los diputados que más presente están, que más trabajan, por el medio Parlamentario, que es quien se encarga de difundir los asuntos parlamentarios. “Otra que no va nunca es Vidal, creo que usa la banca como una proyección hacia otras cosas”, confesó.
Volviendo al representante político de la bandera libertaria, la diputada contestó: “El fenómeno Milei es obviamente fogoneado adrede, porque el desencantado, para el sistema, es mejor que vaya a votar a Milei y no que vote a la izquierda, tenés a Milei todos los días en todos lados”.
“Esta gente reivindica la presidencia de Menem, que ha sido el responsable de llevarnos a la debacle, a las privatizaciones masivas, a las desocupaciones masivas, a la flexibilidad laboral, ósea, es el responsable de esta situación”, manifestó la política y agregó: “Cuando uno explica que ahí atrás no hay nada nuevo, es más del mismo régimen, pero extremo, la gente empieza a entender”.
Además, Del Plá aseguró que “cuando lo dejas hablar un poco a Milei empieza a decir tantas barbaridades que la gente cree que no puede ser, dijo que había que vender órganos y bebes para poder sostenerse”.
Constitución de la cámara
En las elecciones pasadas, el oficialismo perdió el quorum propio, por lo que se encuentra obligado a negociar y debatir todas las leyes que desee poner en marcha. En referencia a la composición del Congreso, la entrevistada destacó que “a muchos de los que han gobernado les pasa eso, ahora hay una paridad mucho más marcada, el problema es que es un oficialismo acostumbrado a andar a la atropellada”.
“No tienen una característica clara de negociación, si bien lo hacen, lo hacen de una manera en que los demás no quieran saber nada”, ratificó la diputada y continuó: “yo creo que hay un error fuerte en el oficialismo en como perciben sus fuerzas, es un bloque de tribus, todos contra todos”.
En este sentido, la política sumó: “No tienen una orientación política clara, están desorientados, y no tienen resto para hacerse los guapos, y sin embargo lo hacen, y fuerzan situaciones, es un problema de conjunto del bloque”.
Para Del Plá, la conclusión es que ninguna de las dos fuerzas principales -JxC y FDT- puede sacar el país adelante, la única salida para ella es “organizarse, luchar, intervenir, y en ese sentido estamos muy fuertes desde el Frente de Izquierda”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario