Número de edición 7940
Fototitulares

Rodolfo Cardozo: Es bombero hace 32 años, escribió un libro y quiere colocar un monumento

Rodolfo Cardozo, bombero de Lima en Bs As,
Rodolfo Cardozo, bombero de Lima en Bs As,

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Rodolfo Cardozo, bombero voluntario de la ciudad de Lima en la provincia de Buenos Aires.

Por Belén Galeano

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio que se emite de 10 a 12, el invitado habló acerca de su libro “Alma, Corazón y Fuego” y el monumento que quiere colocar con la recaudación de fondos del mismo.

Un libro y un monumento en reconocimiento al bombero voluntario

Acerca de cómo surge la idea del libroCardozo contó: “Yo soy bombero voluntario hace 32 años y se me ocurrió escribir la historia y las anécdotas durante ese tiempo y después se me ocurrió la idea de, con la recaudación de la venta del libro, comprar una escultura y hacer un monumento al bombero”.

“Ahora estoy en esa etapa de conseguir el lugar, ya la escultura la tengo. Al mes que saqué el libro ya pude comprarla pero bueno ahora estamos con el tema de que el municipio me dé el lugar para ponerlo”, desarrolló.

Cardozo tiene 53 años y respecto a lo que lo impulsóa contar lo que vivió durante sus años laborales reconoció: “Más que nada para dejarle algo a mi hija. A mí me tocó ser papa de grande, como digo siempre, y bueno, quise dejarle algo escrito a mi hija para cuando ella sea más grande y aprenda a leer que vea lo que hizo su padre, lo que pensó, lo que vivió”.

El contenido del libro

“En un momento de mi carrera como bombero me di cuenta que me quedaban muchos recuerdos y entonces los empecé a escribir, a guardar, y bueno, el libro tiene anécdotas, historias, de las lindas, de las no tan lindas, tiene un cuento para mi pueblo, un cuento para mis amigos, tiene algo también para mi hija”, explicó.

Además cuenta con material informativo. En esa línea el bombero relató: “Después también tiene lo que yo he aprendido, traté de plasmarlo ahí en el libro por arriba, digamos básico, el RCP, los primeros auxilios, maniobra de Heimlich, prevención de incendios en el hogar”.

Algunas anécdotas

Respecto a sus anécdotas el entrevistado detalló: “Elegí algunas, las que más me marcaron, las que creí yo que puedan llegar a interesar. La primera vez que sentí que le salvamos la vida a alguien con mis compañeros. En un accidente, un colectivo que se dió vuelta y dentro quedó gente atrapada y el último que no pudimos sacar durante un tiempo fue un chiquito”.

“Estuvimos como una hora para sacarlo y después que lo pudimos traer, con el tiempo darse cuenta que esa persona debe andar viva por ahí, ya es grande, porque fue hace muchos años. Pero que alguien pueda seguir con vida después de nuestro trabajo eso es maravilloso”, admitió el bombero.

En torno alo que se siente cuando se salva a un chico contó que “es lo más gratificante cuando la historia termina bien y es lo más triste que nos puede pasar cuando la historia termina mal. Cuando hay criaturas en los eventos, en los incendios depende de cómo sea el resultado eso marca muchísimo, duele mucho ver a una persona tan pequeña sin vida o lastimado”.

“Yo tengo la misma antigüedad que tiene el cuartel”

Cardozo mencionó que tienen un solo cuartel de bomberos en todo el pueblo de Lima, que hace un año fue declarada ciudad con 33.000 habitantes y agregó: “Nosotros somos el cuartel central, no dependemos de Zarate, no somos del departamento”.

“Nosotros junto con otros chicos más somos bomberos fundadores. Yo tengo la misma antigüedad que tiene el cuartel. Se fundó en el año 90, se puso en servicio en el año 94 y yo estoy desde siempre ahí”, expuso Cardozo.

Respecto al lugar para poner el monumento indicó que “inicialmente queríamos en la plaza y nos encontramos con una ordenanza, hicimos un poco de fuerza, a ver si se podía pero bueno, no logramos ese objetivo”.

“En consenso con la delegación de Lima coincidimos en un lugar, pero llego fin de año, las vacaciones… Ahora tengo que llamarlo al intendente para ver cómo va mi proyecto, mi expediente, a ver si le dan curso para ya empezar a trabajar en la inauguración, en hacer una fiesta, que pase algo lindo en el pueblo ese día”, manifestó.

El entrevistado concluyó:“Si alguien desea el libro me pueden encontrar en las redes sociales como Rodolfo Grillo Cardozo, en Instagram y en twitter”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba