Número de edición 8190
Fototitulares

Rendo Gadea: “Tenemos una base militar montada en Monte Agradable”

Rendo Gadea: “Tenemos una base militar montada en Monte Agradable”
Rendo Gadea: “Tenemos una base militar montada en Monte Agradable”

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Daysi Rendo Gadea, periodista e integrante de APERA (Asociación de Periodistas de la República Argentina).

Por Belén Galeano

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, la invitada habló acerca del comunicado que presentó junto con APERA que trata sobre la base militar instalada en Monte Agradable, territorio de Malvinas, y la presencia de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en territorio colonial.

¿De qué trata el comunicado?

En relación al 2 de abril y el acompañamiento de la sociedad a los ex combatientes de la guerra la periodista relató: «Fue emocionante en todo el país la conmemoración del 41 aniversario de Malvinas. Yo creo que a partir del año pasado, que fueron los 40 años, mucha juventud, mucha gente, mucha población se acercó a Malvinas y a los veteranos».

«Justamente por eso el comunicado. Nosotros creemos que como periodistas, sin ningún partido político en especial, juntamente con la educación, con lo que es Malvinas y no solamente 1982, el conflicto que tuvimos desgarrador, sufrido con una desmalvinización cruenta, tenemos que acompañar con la situación actual», continuó.

En esa línea destacó además que «tenemos que hacer una educación también sobre este tema para que se sepa el estado actual de nuestras islas Malvinas, el estado actual en el que se encuentra la defensa de la soberanía».

Una base militar montada en Monte Agradable

«Hoy tenemos más allá de todos los cuestionamientos, de todos los planteos, de todos los pedidos que se hacen desde cancillería argentina una base montada en Monte Agradable», mencionó Rendo Gadea.

Acerca la misma explicó que «es la base más grande que tiene el Reino Unido fuera de su territorio», y agregó: «Ha armado una base y se lo hemos permitido, lo han permitido las naciones y la OTAN no es ajena a esto».

«Hoy nosotros tenemos esa base militar que obstruye o no permite el paso o lo usa para beneficio propio. Lamentablemente sobre esto nadie lo está alertando ni está concientizando a la población de lo que está pasando», lamentó y resaltó que «geográficamente nuestras islas Malvinas son la puerta a la Antártida, un bien preciado y querido para el futuro por muchas naciones muy poderosas».

Un radar en Malvinas de 345 kilómetros

Luego la entrevistada habló sobre el radar que se colocó el año pasado para defender el territorio de Malvinas que costó varios millones de dólares y expresó: “El radar tiene un alcance de 345 kilómetros, nosotros para cubrir Malvinas necesitamos mínimamente un radar de 500 kilómetros”.

“Este año ante los reclamos de la prensa tímidamente dicen vamos a cambiar el radar por uno que si tenga esos 500 kilómetros que se necesitan para custodiar”, prosiguió y criticó que van a tardar un año en hacerlo.

Acerca de si los radares están situados de manera estratégica para facilitarle la llegada a la Antártida manifestó: “Estamos alertando sobre eso” y señaló que “los veteranos de Malvinas no son ex combatientes en su gran mayoría, son combatientes desde otro lugar, desde otro ángulo”.

“Lo más importante es la puerta de la Antártida”

“La soberanía en Malvinas tiene muchas aristas, geopolíticas, económicas, desde petróleo, de turismo, de miles y miles de millones de dólares. Y hoy lo más importante es la puerta de la Antártida, el agua, todo lo que implica manejar eso”, desarrolló la periodista.

Rendo Gadea expuso que “tampoco es lógico que le digan a la población que se volvió a reabrir una base en el sur con tres aviones pampa” y agregó: “Los pampa son aviones de entrenamiento, no tienen poder de defensa. Nosotros no tenemos ley de derribo”.

Finalmente concluyó: “Estamos tratando de concientizar en educación, en que haya un plan en los ministerios de educación a nivel nacional sobre Malvinas, pero no solamente sobre 1982”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo