
La iniciativa fue impulsada por el Frente de Todos para elevar la cantidad de integrantes de cinco a 25 y es por eso que se realizó una sesión especial este jueves en el Senado.
Por Lorena Belén Papaianni
El debate comenzó a las 14:30hs en el Senado con el objetivo de que el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia pase a ser de 25, lo que le otorgaría un carácter más federal.
De todos modos, en las últimas horas surgió la posibilidad de que el oficialismo se acepte reducir ese número a 15, por pedido de algunos legisladores aliados del FdT, que no tenían intenciones de votar la propuesta de los 25 miembros.
Desde el interbloque mayoritario se asegurarían no solo el quorum sino también la mayor cantidad para llegar a la sanción del proyecto y poder enviarlo a revisión en la Cámara de Diputados.
Asimismo, el proyecto fue dictaminado a fines del mes de junio, después de que siete gobernadores del oficialismo expresaran su apoyo a esta medida que ya le habían solicitado al presidente Alberto Fernández.
Detalles del proyecto
En el proyecto se establece además que el Senado deberá prestar acuerdo a otros 21 integrantes que fueron propuestos por el Poder Ejecutivo, según lo establecido por la Constitución Nacional.
Hay que tener en cuenta que, en el primer artículo del texto, se anuncia que en una futura “ley especial” se definirá tanto el modo de organización como el funcionamiento del Supremo Tribunal.
Además, los jefes de la banca del FdT, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, fueron quienes presentaron el proyecto original, que tuvo algunos cambios, como por ejemplo asegurar la paridad de género entre los postulantes a integrar la Corte.
En relación a eso, buscaran llegar al mecanismo correspondiente por el cual se envié una cuaterna de candidatos al Poder Ejecutivo, dos hombres y dos mujeres, para que Fernández, eleve los postulantes al Senado.
La votación
El interbloque mayoritario con sus aliados juntará 38 integrantes, aunque hoy no será de la partida del misionero Maurice Closs, porque permanece en su provincia debido a problemas de salud.
Por su parte, desde el FdT contarán con 37 miembros, llegando al quórum, siendo que ni Juntos por el Cambio (JxC), ni la cordobesa Alejandra Vigo, de Córdoba Federal, no se sentarán en el recinto antes de que lo hagan los oficialistas.
Mientras tanto, desde Juntos por el Cambio, manifestaron su rechazo ante los que ellos consideran como intentos de ataque a la Justicia, que provocan un distanciamiento de las instituciones a los problemas que atraviesa el país.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco