Este domingo 18 de diciembre a las 12 del mediodía será la final del Mundial de Futbol entre Argentina y Francia. Varias empresas de transporte anunciaron como será el diagrama para este día tan especial.
Por Leandro Bravo
En los últimos dos partidos de la Selección Argentina la muchedumbre se autoconvocó en lugares públicos, zonas céntricas y hasta en avenidas, de modo tal que los servicios de transporte se vieron obligados a pausar su recorrido por la gran cantidad de gente que copó las calles de todo el conurbano bonaerense.
Tras el lamentable episodio que ocurrió en Moreno, donde decenas de jóvenes vandalizaron un colectivo de la empresa Transporte La Perlita, al subirse al techo y destrozar todos los cristales laterales, algunas empresas decidieron comunicar como será el formato para el domingo a la hora en que se dispute el encuentro final.
De antemano, el cuerpo de delegados de la empresa Almafuerte S.A. anunció que el domingo 18, los ramales de las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 detendrán el servicio “en tiempo y forma” -para los trabajadores del turno mañana- para llegar a ver el encuentro, mientras que los choferes del turno tarde “tendrán franco”, por lo que se interpreta que no habrá colectivos desde una hora antes del partido hasta la noche.
Cuatro de las seis líneas comienzan su recorrido en Liniers en dirección hacia Cañuelas, Altos de Rafael Castillo, Laferrere y El Mirador, mientras que las otras dos, recorren desde Avenida General Paz hasta el Kilometro 44 por Ruta 3, y la última va desde la Universidad Nacional de La Matanza hasta la Estación María Sánchez de Mendeville en la localidad de Aldo Bonzi del tren Belgrano Sur.
La Cabaña aun no confirmó el protocolo
Una de las empresas que más conecta al distrito con toda la región es, sin dudas, La Cabaña, la cual tiene en sus filas a siete líneas diferentes de colectivos con múltiples ramales que circulan por toda La Matanza. Sin embargo, todavía no han decidido cual será el formato para este domingo.
La redacción de NCO conversó con varios trabajadores de la empresa y advirtieron que “no habrá francos para el turno tarde”, pero “es muy probable que por la cantidad de gente cortando las calles, el servicio se detenga por unas horas”. Del mismo modo, aclararon que “no es nada oficial y se decidirá sobre la marcha”.
“No es que no queramos laburar, sino que sabemos que sea cual sea el resultado la gente sale a cortar las calles y no podes transitar”, advirtió un chofer del ramal “Liniers – El Cortijo”. Del mismo modo, agregó: “El viernes que le ganamos a Holanda la gente copó todas las calles y tuvimos que quedar parados dos horas, y el martes contra Croacia salió cualquier cantidad de gente y recién a las 21 retomamos el servicio”.
El Transporte Ideal San Justo sufrió hechos vandálicos
La emoción y la alegría de la gente, muchas veces se transforma en descontrol. El martes por la tarde una persona menor a 35 años saltó por los techos del colectivo 185 de la empresa Transporte Ideal San Justo y luego fue avanzando de rodado en rodado arriba de coches de otras empresas.
En Laferrere, el 96 fue tomado por la gente y utilizado para saltar sobre los techos a la altura de la Avenida Brigadier Juan Manuel de Rosas (Ruta 3) con la imposibilidad de continuar su recorrido como lo contó el chofer de la Cabaña.
La empresa no anunció nada oficial respecto al servicio del domingo, pero todo indica que todo el distrito se quedará sin trasporte publico desde una hora antes de comenzar el acto de clausura del Mundial de Qatar 2022 hasta llegada la noche.
Del mismo modo, se cree que el servicio de trenes también se encuentre interrumpido este domingo a la hora del partido debido a la gran cantidad de personas que cortan las calles. Sin embargo, en caso de que Argentina gane, la muchedumbre buscara acercarse hasta la Capital y el tren sería la única manera de llegar.