
El Frente de Todos denunció que hubo anormalidades en el desarrollo de los comicios durante la jornada electoral.
En este sentido, “los números no cierran” para los representantes de la formula Fernández que estuvieron en las bocas de urna. En La Matanza aún faltan convalidar un siete porciento de los votos.
Este domingo, Alberto Fernández se convirtió en el nuevo presidente de la Nación con un porcentaje que superó los 48 puntos. Sin embargo, los apoderados del Frente de Todos fueron a la Justicia y denunciaron anomalías en los comicios. Según el presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas (FRENAP), Marcelo Puella, en La Matanza se arrasó en cuanto resultados, pero aún faltan convalidar un siete por ciento de los votos.
Respecto a esto, el presidente de FRENAP declaró: “No es que falta escrutar el siete por ciento, hay un faltante del sietepor ciento de votos, porque en La Matanza se ganó por un porcentaje de 67 puntos tomando a Espinoza junto a Verónica, es una elección histórica”.
“En San Martin pasó lo mismo, en Pilar, en Escobar. No nos termina de cerrar el tema de Lanús, no nos termina de cerrar el tema de Tres de Febrero. En el distrito de Maipú hay 33 votos de diferencia. No te podes quedar con una intendencia por 33 votos, es totalmente ilegítimo”, explicó Puella.
Las denuncias de los votantes
En comunicación con No nos queda otra, Radio Rebelde 740, una producción de Revista Hamatia, el presidente de FRENAP manifestó: “Existieron picardías como no dejar votar a la gente con el documento anterior, cuando siempre se pudo, porque está bien, el último documento es el valido, pero hay gente que no lo tenía”.
“Lo que queremos es cruzar los padrones de las PASO con los padrones de este domingo 27. Porque los compañeros que pudieron votar en las PASO, en la elección nacional no los dejaron”, agregó Puella.
Según las declaraciones de los representantes del Frente de Todos, los ciudadanos argentinos que residen en el exterior también expusieron irregularidades que ya fueron denunciadas en la Justicia.
En este sentido, la acusación fue presentada por los apoderados y abogados Patricia Alejandra García Blanco, Graciana Peñafort y Jorge Alberto Landau. El escrito evidenció que el Frente de todos recibió información de que a muchos ciudadanos no los dejaron votar con el mismo documento que sí habían votado en las PASO.
Números que desfavorecen y asustan
Todas estas acusaciones son graves, ya que esta diferencia de puntos desfavorece a la fórmula Fernández en la composición del Congreso, lo que significa una perdida de diputados y senadores.
“Ese pequeño afano de doce puntos, te implican siete diputados nacionales, te implican intendencias, concejales. Lo que pasó en la provincia de Santa Fe, a mí no me termina de cerrar”, expuso Puella.
“Yo confió en los apoderados de mi partido y en el Frente de Todos, y sé que van a dar la pelea hasta las últimasconsecuencias, porque Alberto mismo quiere saber el resultado que corresponde”, sostuvo el presidente de FRENAP.
Con respecto a la situación política, económicay social del país tras las elecciones, el presidente del FRENAP afirmó: “Hay números que asustan porque hay deudas adquiridas en dólares con plazos a vencer en 2020. O sea, no se pensó en que existía la posibilidad de que ellos se fueran. Entonces adquirieron deuda, emitieron deuda que, entonces, hoy es una papa hirviendo”.
“Yo quisiera que al margen de que estemos felices, de que estemos contentosporque ganó el peronismo,porque vuelve a respetarse la clase trabajadora, porque vamos a trabajar por laclase laburante, que esta gente se quedara hasta el final para asumir la responsabilidad del robo y de la estafa que han hecho a la Argentina”, reconoció Puella.
Tras la jornada electoral, Alberto Fernández se reunió con Mauricio Macri. El presidente de FRENAP reflexionó que “los mercados, ayer y anteayer, actuaron con normalidad”, porque “hubo una jugada de humildad y de grandeza” por parte de Fernández.
FOTO: A24 y Twitter de Marcelo Puella.