
Se realizó con éxito la primera operación de trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente al cuerpo de un hombre de 57 años que padecía una enfermedad cardíaca potencialmente mortal.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
El hecho tuvo lugar en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, y duró unas ocho horas. Esta es la primera vez que se realiza de forma exitosa un trasplante de esta magnitud.
Con el objetivo de poder alargar su vida, David Bennett aceptó avanzar y someterse a una cirugía experimental e innovadora, ya que recibió el corazón de un cerdo de 1 año y casi 109 kilos que había sido modificado genéticamente y criado específicamente para este fin.
Los xenotrasplantes, nombre que recibe estas intervenciones donde se trasplantan órganos de animales a humanos, no resultaron exitosos porque el cuerpo de los pacientes los rechaza de manera casi inmediata. Solo un bebé logró sobrevivir 21 días gracias al corazón de babuino, en 1984.
Sin embargo, para esta intervención, los científicos buscaron minimizar la posibilidad de un rechazo y sometieron al órgano del cerdo, que cuenta con varias similitudes con el humano, a un tratamiento de genes que buscó eliminar el azúcar que está presente en las células del animal.
Pese a que aseguran que se recupera favorablemente, Bennett aún está conectado a una máquina de circulación extracorpórea, una máquina que se encuentra fuera del cuerpo que permite la circulación de la sangre. Esta técnica se aplica a todos los que reciben un trasplante.
De todos modos, aseguraron que el hombre logró sortear sin incidentes las primeras 48 horas post intervención, las cuales son consideradas como las más críticas en cualquier trasplante.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco