En una nueva emisión de «No Te Duermas», por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a José Oscari, referente de “Barrios de Pie” quien apoya abiertamente la candidatura de Patricia Cubría. En esta oportunidad, Oscari brindó su punto de vista acerca de las necesidades políticas del peronismo.
Por Carolina Ramírez
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con el referente de “Barrios de Pie”, José Oscari, quien apoya la candidatura a intendente de La Matanza de Patricia Cubría. En esta ocasión, opinó acerca de la postura de su organización frente a las elecciones 2023 y a las necesidades políticas del peronismo.
En relación a lo planteado en la primera parte de la entrevista, acerca del programa impulsado por Victoria Tolosa Paz, Oscari explicó: “Yo creo que van a reflexionar a la hora de charlar a ver cómo podemos tratar de llevar en conjunto el programa. Es la idea y vuelta que tiene la política”.
“Mecánicamente, hay 100 mil personas que hoy todavía no convalidaron sus datos que son los que van a tener este último mes sino, bueno, ya van a ser cortados”, aseguró.
Seguidamenre, aclaró: “Creo que una parte, por ahí, no termino de saber, si no tienen el acceso aa internet o labura en negro o no quiere ya recibir el salario social complemetantario. El elemento central es que nosotros vemos que acá hay como siete millones que vive de su trabajo y no accede a algún salario, a alguna ayuda del Estado”.
“Nosotros tratamos de que se maneje lo más correcto posible y lo mínimo de irregularidad”
Asimismo, en relación a un futuro bono estudiantil, aseguró que “nosotros calculamos que va a estar el bono que nosotros habíamos discutido en diciembre que tenía que ver con un bono de ayuda escolar, porque bueno, tendría que haber sido de ayuda en su momento, en fin de año, pero bueno, se acordó para marzo”.
“Un bono de 13 mil pesos, va a ser un bono de ayuda escolar, teniendo en cuenta lo que valen los útiles hoy, es una locura los precios. Arriba de 20 mil pesos cualquier mochila que vos le compras a tu pibe”, detalló.
Ante la consulta de irregularidades en los planes sociales, contestó: “Si, centralmente hay y hubo, esto que es un abanico lleno de incertidumbre y sí, hay gente que se maneja mal. Nosotros tratamos de que se maneje lo más correcto posible y lo mínimo de irregularidad, porque genera malestar, genera enojo en la gente, genera confusión que después la pagan todos”.
Y añadió que “después los medios de comunicación nos pegan a todos y todos caemos en la misma bolsa”.
Los años de gobierno del oficialismo
A modo de resumen de los años de gobierno del presidente actual, el referente sentenció: “Se viene un fin de ciclo de la presidencia de alberto (Fernández) con dos años de pandemia, en el medio con crisis económica, con un año que va a ser verdaderamente complejo porque va a ser un año que se va acelerando, no va a haber crecimiento y esperemos que no se disparen todos los sistemas económicos”.
“Cuando se decía que iba a llegar a un tres por ciento, quedamos en un seis y bueno, todo el mecanismo económico que todos los días nos genera preocupación”, aclaró en base a los puntos de inflación del mes de enero.
En base a su actividad en el partido matancero, recalcó: “En La Matanza nosotros, hace algunas semanas, se lanzó el partido “Los comunes”, un partido que hemos armado con el movimiento evita a nivel nacional que tiene un marco de poder participar en el escenario central del Frente de todos”.
Asimismo, agregó que “ en La Matanza hemos decidido acompañar a Patricia Cubría como candidata a intendenta porque representa los movimientos sociales, porque entendemos que el peronismo tiene que renovarse en La Matanza”.
“Somos de la enseñanza que dejaba Perón del avance generacional que me parece que hay que evaluar, que no hay que dejar que el partido, o centralmente el peronismo, se envejezca y que hay que instalar nuevos candidatos”, enfatizó.
Finalmente, concluyó: “Entendemos que hay que sumar más gente a este partido que vamos a instalar en la matanza y hay que renovar alguna definición hacia donde apuntar la política pero entendiendo que somos parte del peronismo, somos parte del Frente de Todos y tenemos que entender que hay que renovar”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco