
Así definió “Y a otra cosa Mariposa” su autora Susana Torres Molina. Una incursión de cuatro actrices al mundo privado de los varones. Conocé más detalles de la mano de Diario NCO.
¿Cómo nacen los micromachismos cotidianos? ¿qué piensan ellas del mundo de ellos? ¿hace cuánto que las cosas son así…?
Cuatro personajes masculinos, interpretados por ellas, en diferentes momentos de sus vidas dibujan los modismos y prácticas vinculares que los hace amigos, el machismo, la mirada sobre las mujeres, situaciones que aparecen como algo habitual se van afianzando y volviéndose cada vez más recalcitrantes.
Torres Molina explicó que al ser mujeres las que encarnan situaciones machistas, lo “habitual”, lo “naturalizado” culturalmente deja de serlo. “Surge la distorsión, la desmesura. La intención es producir nuevos sentidos en lo trillado y agitar la mirada domesticada”, advirtió.
Y en el camino, la exageración, el tratamiento corporal y el devenir de los personajes nos sitúan en una atmósfera que, paradójicamente, permite la risa liberadora.
Con funciones los sábados 22.30 en el Teatro NUN (Juan Ramírez de Velasco 419) – CABA. Con entradas por Alternativa Teatral, a un costo general de 4.000 pesos.
Ficha Técnica:
Actúan: Ana Belén Capistrano (el Gordo), Lucía Marshall (el Inglés), Malena Pereyra (el Flaco), Lucia Di Carlo (el Pajarito)
Diseño de vestuario: Nelida Bellomo
Diseño de escenografía: Sabrina López Hovhannessian
Diseño sonoro: Jurel
Realización escenográfica: Sergio Galván, Mane Gonzáles
Música original: Jurel
Comunicación: Naty Martins, Gustavo Quezada
Más Prensa: Analía Cobas, Cecilia Dellatorre
Diseño gráfico: Patricio Alcalde
Entrenamiento corporal: Maite Gago
Asistencia de dirección: Natalia Castro
Producción: Migue Grin, Marisol Sousa
Diseño de coreografía: Maite Gago
Dirección general y puesta en escena: Federico Tombetti
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150