Número de edición 7937
Fototitulares

Mario Ortiz: “Miles y miles de vecinos están sin luz por una causal que no hizo las inversiones que tenía que hacer”

Mario Ortiz: “Miles y miles de vecinos están sin luz
Mario Ortiz: “Miles y miles de vecinos están sin luz

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Mario Ortiz ex concejal de La Matanza y actual presidente de la Asociación Obrera Textil del partido de la Matanza.

Por Belén Galeano

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio que se emite de 10 a 12, el dirigente textil habló sobre su relación con el oficialismo, la unión de la CGT y los problemas de inseguridad y falta de luz que atraviesan al país.

Su relación con el oficialismo

Acerca de si se está definiendo o no la cuestión política en La Matanza y sobre las relaciones del oficialismo con los gremios exclamó: “Creo que por las declaraciones que hiso Fernando Espinoza en la apertura de sesiones definió como que él era el candidato”.

“Y en lo que respecta a los gremios, nosotros estamos siempre trabajando desde la época de Alberto Balestrini a la fecha con el oficialismo, con el peronismo”, aseguró.

La convocatoria de Espinoza

En torno a la convocatoria de Fernando Espinoza en el inicio de sesiones de un nuevo espacio plural electoral y la invitación a sumarse a la UCR, a los socialistas, a la izquierda y a los gremios Ortiz afirmó que es necesario el llamado.

Sin embargo resaltó: “A mí me sorprendió el llamado. Pero bueno, en definitiva, el que maneja los tiempos y el que está en la política es Fernando Espinoza. Entonces pienso que algún acercamiento debe haber tenido con algunos de ellos como para hacer este llamado”.

Además el líder textil destacó que “en la apertura que hubo tengo buena relación con muchos muchachos, con los radicales e inclusive hemos trabajado mucho para ellos” y agregó: “Cuando estaba de concejal en la sesión hemos acercado muchas cosas en común”.

La división del movimiento obrero

“Nosotros vamos a seguir bregando por la unidad. Eso no significa que tengamos distintas posiciones, como ha pasado, en el armado o en el conductor de la CGT de la Matanza”, expresó acerca de la división dentro del movimiento obrero.

Respecto a su relación con el gobierno describió: “Antes de ésta ´normalización´ hemos estado en dos CGT de hace mucho, una conducida por Ernesto Ludueña de Comercio y otro por quien te habla y hemos participado de todas las reuniones que nos ha llamado Fernando Espinosa o en su momento Verónica Magario”.

“A partir de esta supuesta ´normalización´ de la unidad hubo gente, como dije en su momento, gente extraña que vino de afuera con una idea de marcar quienes tenían que ser los gremios que estén al frente de la CGT”, criticó Ortiz.

El dirigente continuó: “Los muchachos, los 40 gremios que están conmigo decidieron no estar, no estar de acuerdo con eso y bueno, mantenemos la posición que teníamos” y expuso: “Eso no quita que hagamos la unidad y que uno esté embarcado en esto”.

El problema de la inseguridad y la falta de luz

Respecto a la inseguridad del país Ortiz relató: “A mí me preguntas de la unidad del movimiento obrero y a mí eso hoy no me interesa, a mí me interesaría que el Estado, que el gobierno, que los municipios, que la oposición y todos se pongan de acuerdo a ver cómo solucionamos este problema que está llevando a la gente a una situación desesperante”.

En relación a las altas temperaturas y la falta de luz comentó: “Y agregado a eso el calor, agregado a eso un acuerdo con Edesur y las prestadoras de luz que las tenemos, no sé por 60, 70 años, que se acordó en la época de Menem creo que fue cuando se privatizó todo y bueno, estamos sufriendo las consecuencias de eso”.

“En el 2003 se congelaron un poco los aportes que se hacían, los aumentos que pedían las empresas. Y, cuando vino el Gobierno de Mauricio Macri, el liberó todo eso y aumentó el 3000%”, prosiguió Ortiz y lamentó: “Como siempre nos macanearon, nos decían que no habían hecho inversiones las empresas, porque el Gobierno de los 15 años no le había dado los aumentos que quería”.

“Resulta que miles y miles de vecinos están sin luz por una causal de que no hizo las inversiones que tenía que hacer. Se llenaron de plata con los aumentos que le dio el gobierno”, concluyó Ortiz.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba