
El economista Darío Banga analizó minuciosamentelos datos que informó el INDEC.
Todos los meses el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) da a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) que son los parámetros para saber cuántos argentinos son indigentes y cuántos son pobres.
La CBA mide la línea de indigencia y tiene en cuenta solamente los alimentos calóricos que necesita una persona para vivir y la CBT mide la pobreza e incluye transporte, servicios, indumentaria, calzado y otras variables.
El experto en materia economía Darío Banga, desde la redacción del Diario NCO, remarcó que “Estodatos son de mucha importanciaporque le interesan no sólo a los economistas y a la política, sino también al conjunto de la sociedad porque es donde uno puede saber en que situación se encuentra según sus ingresos”.
Asimismo, los números de las canastas varias según la cantidad de miembros de una vivienda. “Obviamente que se toma el ingreso que tiene una persona y van variando, dependiendo de la cantidad depersonas y de la edad porque un adulto mayor dentro de esa CBTincluye medicamentos diarios que una persona de 30 o 40años no lo necesita tanto”, señaló Banga.
Las diferentes cifras
Una sola persona necesita tener un ingreso mensual de casi seis mil pesos para no ser tomado como indigente y deberá cobrar al menos 14408 pesos para no ser considerado pobre.
El valor de las canastas va aumentando por la cantidad de miembros del hogar. El experto informó que “Un hogar de tres integrantes que el INDEC pone de ejemplo una mujer 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años, ese hogar debe tener un ingreso de 14586 pesos para salir de la pobreza y debe tener 35444 para no ser indigente”.
En general los distintos medios de comunicación dan a conocer la cifra que se toma como promedio, que es sobre una familia tipo. “Este hogar es el común denominador que se compone por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8 y necesita 18322 pesos para salir dela indigencia y 44521 para salir de la pobreza”, comentó.
Banga indicó que “Si tenemos un hogar con cinco integrantes obviamente es mucho mayor el número porque para salir de la indigencia ese hogar necesita un ingreso de 19270 pesos y para salir de la pobreza necesita 46827 pesos”.
¿Qué incluye la CBA?
Para obtener el valor de la CBA el INDEC toma una cierta variedad de productos con la cantidad específica, que son los alimentos calóricos que una persona necesita para poder mínimamente sobrevivir.
Banga analizó puntillosamente este indicador y comunicó que “Una persona necesita tener de pan 6,75 gramos, 420 gramos de galletitas de agua, 210 gramos de galletitas dulces, de arroz 1200 gramos, de harina de trigo 1800 gramos que entran todo tipo de harinas, de fideos, papa, batata, azúcar, legumbres y hortalizas”.
Además, incluye unos 60 gramos de fiambre de paleta y salame, 600 gramos de huevos, casi 10 litros de leche y 6270 gramos de carne que puede ser paleta común, espinazo, asado, carne picada, nalga, pollo y pescado.
“Tambiéncomprendequeso, yogur, aceite, manteca,bebida, sal, condimentos, café y yerba. Estos son los productos que incluye la CBAy teniendo en cuenta cuánto debería ser un ingreso promediopara que completar toda esta canasta para que uno puedasobrevivir y salir de la indigencia”, dijo.
Banga remarcó el rol que cumplen estos indicadores y destacó que “Es importanteentender los índicesinflacionarios porque cuando aumenta la inflación tenemos un aumento sobre todo en alimentos y lo que hacemos es meter más gente dentro de la pobreza y a los que ya estaban en la pobreza los estas empujando a la indigencia”.
Para finalizar, el experto en economía mostro su preocupación de cara al futuro. “Estamos hablando de chicos que necesitan alimentarse porque es el futuro que hoy tiene nuestro país, tenemos chicos que no pueden completar la CBT, estamos hablando de un serio problema no sólo a nivel actual, sino a nivel futuro y esun serio problema para el país”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.