Número de edición 7934
Fototitulares

Los clowns Chacovachi y Maku Fanchulini se presentarán en Villa Gesell y Pinamar

Los clowns Chacovachi y Maku Fanchulini se presentarán en Villa Gesell y Pinamar

Llevarán sus espectáculos a la gorra para toda la familia durante enero y febrero del 2022.

LUCILA ELIZALDE

 

Chacovachi luego de presentarse recientemente en el  8° Encuentro internacional de clowns de México y en octubre en el Festival Internacional de Payasos, «Tran Tran» en Fuerteventura Canarias, vuelve a Gesell luego de 10 años. Posteriormente, en  marzo tendrá una gira con actuaciones y cursos en Granada, Valencia, Barcelona y Madrid.

Maku Fanchulini es reconocida por su público como una payasa explosiva e innovadora. Creadora de su propio material y hacedora de un arte tan antiguo como contemporáneo la llevo a presentarse en festivales de Payasxs  y Circo en  Brasil, Uruguay, Bolivia, Venezuela, España y Francia.

Él brindará su show, “Cuidado, un payaso malo puede arruinar tu vida” en enero los lunes 10, 17, 24 y 31 a las 21.30 y 23. Mientras que en febrero mantendrá el mismo horario los lunes 7, 14 y 21 en Circo del Aire – (Calles 113 y 3- Villa Gesell).

 Además de acompañarlo a su colega, Fanchulini brindará su propio  espectáculo “Metro y medrio” en el Go- Festival Pinamar Norte- Av libertador y Humbold. La cita será los miércoles y viernes a las 21.

“Cuidado, un payaso malo puede arruinar tu vida”

En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía este payaso es un verdadero vengador de los adultos. No es tonto, ni ingenuo, y menos fácil de digerir.

Los malabares, la magia, los equilibrios y la globología son la excusa. Dios, la política, la muerte, las drogas, el poder, la falsa modestia, el amor, los ideales y el conformismo son la razón para reír.

Su misión en este mundo es despertar  almas desprevenidas. Se trata de un espectáculo que emociona, transforma y arde; lleno de risas y sonrisas, muestra a un payaso auténtico, rompiendo con todos los códigos tradicionales de los clowns,  en su lucha por entretener sin estupidizar  y sobrevivir en el intento.

“Metro y medio”

Una presentación  basada en la acción física y la comunicación cómica con el público de una manera activa, fresca y desenfadada.

‘Maku’ se comunica casi sin palabras, creando así un lenguaje universal.  Los momentos técnicos y altamente delirantes se suceden de forma dinámica y son parte de un universo lleno de equilibrios excéntricos.

Asimismo, de provocación y ternura que llevan a un final literalmente explosivo.

Durante 50 minutos una payasa entretiene, divierte y asombra; mostrando personalidad, oficio y un alma clown que entregar.

 Recorrido de los artistas

En el año 2015 edita el libro teórico, filosófico, ideológico y practico sobre el arte del payaso callejero «Manual y guía del payaso callejero» y crea un nuevo espectáculo de sala, mudo y de dúo de payasos «Juego de malos»

Durante 16 años fue el payaso de plaza Francia, en Buenos Aires. Viviendo de la gorra y transformándose en referente indiscutido de la sucesión de artistas callejeros de argentina. Su espíritu clown inspiro a muchos payasos callejeros de Sudamérica, España y el mundo.

En relación a Fanchulini  cabe nombrar que se presentó en plazas, villas – favelas y lugares no convencionales de innumerables ciudades.  En el año 2019 gano el premio al mejor espectáculo en el festival «Mujeres con Narices» de Las Palmas de Gran Canarias- España.

Video promocional: https://bit.ly/3ev1zCF

Fotos: Gentileza Andrea Feiguin

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba