
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCOLiliana Guevara, trabajadora del Centro de Salud de Villa Dorrego, expuso el vaciamiento y falta de reformas en la institución, a su vez que reclamó la inclusión de nuevos trabajadores municipales en el centro.
Por Marco Vandoni
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas la trabajadora de la saludcontó acerca de la labor del centro, de la cantidad y variedad de gente que acude al mismo y la carencia de personal administrativo para satisfacer semejante demanda.
“Esto no es una sala de salud, es un centro de salud que atiende las 24 horas. No solamente atendemos a la población de Dorrego, sino que viene gente de muchos lados a atenderse, dado a que tenemos muchas especialidades, médicos y farmacias”, aseguró Guevara sobre las capacidades del centro.
Liliana reveló las expectativas de sus compañeros con respecto a los reclamos realizados el último año: “Los trabajadores están en estado de alerta desde la asamblea, ya que vemos que no están respondiendo a nuestros reclamos del año pasado. Llegamos a un punto que en caso de seguir así no sabremos quienes darán los turnos y se encarguen de la tarea administrativa”.
La falta de gente
La trabajadora reiteró la necesidad de nuevo personal municipal: “Hay un trabajo interno administrativo y de mantenimiento bastante grande por hacer, pero nos falta gente. Cada vez nos piden cada vez más cosas y todo se termina organizando con horas extras con gente que viene de otros lugares”.
“Estamos a cargo de la Región 1 de Salud, pero los que se deben responsabilizar de regularizar nuestra situación es la Secretaría de Salud del partido de La Matanza”, señaló Guevara sobre los responsables de mantener el centro en condiciones.
La vecina de Dorrego profundizó sobre los reclamos y el estado crítico en el que la sala se encuentra: “Hace 6 o 7 años que no tenemos gas, estamos hablando de que el centro de salud es un edificio muy pero muy viejo. En cuanto a infraestructura lo único que se hizo nuevo fue la sala de espera”.
“El que conoce el centro de salud sabe que hay lugar para expandirse. Es inaudito que el vacunatorio quede en el patio, más aún en días con estas temperaturas”, sentenció Liliana.
Vaciamiento colectivo
La trabajadora del centro denunció la situación no solo de Dorrego, sino también de otros centros en donde están ocurriendo situaciones similares: “Salud no es solo Dorrego. En todos los locales de salud está ocurriendo el mismo vaciamiento que estamos denunciando”.
“Estamos concientizando a la activa comunidad dorreguense y tomaremos medidas con los que quedan, que son verdaderamente pocos. Por eso recurriremos al sindicato por lo que nos pasa y negociar planta permanente”, adelantó Guevara sobre las medidas que tomarán al respecto.
Sobre el actual estado del pedido aclaró: “Estamos esperando el llamado para definir la cuestión salarial, por lo que gracias a eso creemos que el sindicato está activo en Dorrego y lo notamos presente. Aun así nos faltan respuestas”.
“No estamos recibiendo de Región 1 una respuesta clara a nuestro reclamo, lo más cercano a ello fueron las dos chicas becarias que nos enviaron la semana pasada, son trabajadoras respetables pero nosotros necesitamos a colegas municipales”, reclamó Liliana en nombre de sus compañeros.
Por último Guevara contó como hacen para arreglárselas: “Estamos cumpliendo como se puede y la verdad es que no damos abasto y lamentablemente los municipales cada vez más nos enfocamos a hacer el trabajo que no nos corresponde. Tenemos un predio enorme y solamente hay dos personas para ocuparse de limpiarlo, se limpia como se puede”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario