
Diario NCO tuvo la posibilidad de charlar con el creador de dibujos en lapicera que con un estilo particular produce creaciones realistas que generan asombro en la comunidad y le generan cada vez más trabajo y reconocimiento.
Una mano, una lapicera y concentración. Artistas, cantantes, músicos y gente común son retratados por Leandro Duarte, un dibujante que desde niño se vio interesado en este arte, que con el tiempo fue perfeccionando su estilo y su precisión y que en la actualidad realiza hasta 20 dibujos por semana y ha tenido pedidos en el extranjero.
NCO: ¿Cómo comenzó tu camino en el arte del dibujo?
LD: Comenzó de pibe mi camino. Siempre dibujé, viene de familia. Mi tío dibujaba, entonces lo seguía desde los cinco, seis años. Dibujaba en el colegio, en todos lados, en todas partes. Después cuando entré en la adolescencia lo dejé un poco de lado por distintos motivos y ahora nuevamente retomé, pero siempre fue algo que estuvo conmigo y que solo le di un descanso.
NCO: ¿Es un don que nació con vos o estudiaste y lo fuiste puliendo con el tiempo?
LD: No me gusta llamarlo don, pero nunca estudié dibujo, ni arte, ni dibujo, ni nada por el estilo. Siempre lo hice porque me gustaba y lo disfrutaba y hoy lo hago, lo disfruto y lo veo como un trabajo. Mientras más dibujo, más aprendo, pero solo es práctica. Practica en el sentido dedibujar, dibujar y dibujar y ahí te vas perfeccionando. Todo lo que fui aprendiendo lo fui viendo de otros dibujantes y diferentes estilos.
NCO: ¿Cuánto tardás en promedio para terminar un dibujo?
LD: Tardo en promedio aproximadamente entre tres y seis horas terminar un dibujo. A veces más, a veces menos, dependiendo del dibujo que tenga para hacer.
NCO: ¿Qué encontrás en el dibujo que no encontrás en otra actividad?
LD: En el dibujo encuentro tranquilidad, paz. Cada vez que lo hago, lo hago solo, escucho música, estoy tranquilo y concentrado. Me permite concentrarme en algo, en hacerlo y que quede lo mejor posible. Es de las pocas cosas que me permiten concentrarme.
NCO: ¿Cómo es tu actualidad profesional?
LD: Mi actualidad es dibujar cada vez más. Cada vez más gente me conoce, ve lo que hago, me piden dibujos de todos lados, hasta de México me estuvieron pidiendo. La verdad que se está moviendo bastante, estoy contento y esperemos que siga para mejor.
NCO: ¿Cuántos dibujos hacés por semana?
LD: Hago entre diez y veinte dibujos por semana. A veces de lunes a sábados e incluso algunos domingos, dependiendo la cantidad de pedidos que tenga, pero más o menos esa es la cantidad de dibujos que realizo.
NCO: ¿Algún referente en la materia del que hayas aprendido?
LD: No tengo un referente en particular. Hay muchos que voy viendo y me gustan, pero el primero que vi y me sorprendió fue un dibujante llamado Roberto Bizama, que es chileno y hace dibujos en lapicera. Fueron los primeros dibujos que vi y me volví loco y de ahí empecé a ver fotos de sus obras y traté de aplicar un estilo parecido a la hora de dibujar con lapicera.
NCO: ¿Creés que en un futuro podría llevar tus dibujos a comics o novelas gráficas? ¿Te gustaría trabajar como ilustrador si surgiera la posibilidad?
LD: No sé si lo llevaría al comic porque todavía no es un ámbito que me interesa, pero sí me gustaría ser ilustrador o trabajar en base al dibujo, con el diseño, diseño multimedia. Me gustaría dedicarme algo en base al dibujo y después que venga lo que venga.
NCO: ¿Qué proyectás para tu futuro profesional?
LD: Mi proyecto a futuro es poder tener la posibilidad de empapelar algún bar, bar temático o un centro cultural con mis dibujos. Tener todas las paredes colgadas con mis creaciones. Es lo que me gustaría y lo que proyecto para mi futuro cercano.
Información adicional
Para quienes estén interesados en ver sus obras o hacer encargos pueden visitar su cuenta de Instagram @_Duarte__ o su página de Facebook @L.Duarte.Dibujos.