
Los casos de COVID-19 en Argentina venían creciendo lentamente desde octubre pasado. Pero en diciembre la subida se hizo más pronunciada. Durante los últimos 15 días, la incidencia de casos confirmados de COVID-19 aumentó un 217% a nivel nacional.
Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com
Esa suba abrupta es el reflejo de la incidencia nacional de contagios, que se obtiene al calcular los casos confirmados durante las últimas dos semanas cada 100.000 habitantes.
Hay 6 jurisdicciones, incluyendo la ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, y Córdoba, que registran un nivel alto de riesgo epidemiológico por la suba de casos. El resto del país se encuentra en nivel medio, y no hay ninguna jurisdicción en riesgo bajo.
La suba más pronunciada ocurrió entre las semanas del 13 de diciembre y la de 20 de diciembre, se registró un aumento del 125% en los casos reportados de personas que son diagnosticadas con la enfermedad COVID-19, según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Argentina.
Las jurisdicciones que más casos reportaron en promedio durante los últimos 7 días son la provincia de Buenos Aires (3.097), Córdoba (2.824), Ciudad de Buenos Aires (1.989), Tucumán (467) y Santa Fe (377). Pero las autoridades sanitarias monitorean el nivel de incidencia de casos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a confirmar la recomendación de considerar positivo a una persona que sea contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tenga síntomas, sin necesidad de hacerse un hisopado. También aclaró que se está evaluando el tiempo de aislamiento que se aconsejará como necesario ante la suba “exponencial” de casos.
“Ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología”, afirmó Vizzotti, quien indicó que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco