
Grupos de familiares de pacientes fallecidos protestaron para denunciar irregularidades y muertes dudosas en dicho nosocomio.
En las últimas semanas, la clínica Los Cedros, ubicada en la esquina de la calle Entre Ríos y la avenida Arturo Illia, en la localidad de San Justo, en el partido de La Matanza, volvió a encontrarse en el ojo de la tormenta luego de que un grupo de personas realizó una manifestación en las puertas del sanatorio para denunciar malos tratos e irregularidades por parte del personal de la institución.
En diálogo con Diario NCO, Erica González, relató la experiencia que atravesó con su padre, quien falleció el ocho de abril del 2019 tras permanecer tres días internado en el mencionado sanatorio y comentó que «mi papá entró a Los Cedros porque había vomitado algunos coágulos de sangre. Entró caminando y estaba lúcido».
En relación al trato propiciado por parte del personal de salud, la entrevistada denunció que «mi papá se estaba descompensando entonces le aviso a un médico. Llama a un enfermero para que lo lleve a hacerse una placa y como había un cambio de turno el enfermero que tenía que ser relevado se negaba a llevar a mi papá».
Por otro lado, la mujer, luego de haber realizado un escrito para presentar una queja contra el mencionado enfermero, agregó que «salió una médica y me pasó un parte favorable. Cuando lo sacan, el parte que me habían dado no coincidía. Me lo devolvieron en pañales, estaba casi sin hablar y no lo veíamos bien».
Tras el fallecimiento del hombre de 73 años, la entrevistada sostuvo que «nos fuimos dando cuenta que había cosas que no cerraban. Pedir el epicrisis y la historia clínica y que haya cosas que le pasaron a mi papá que ahí no figuraban».
Por otro lado, en cuanto a lo que refiere al plano judicial, González manifestó: «Ahora tenemos un abogado que nos está asesorando, pero para iniciar algo por daños y perjuicios necesitamos la evaluación de un médico que diga que no concuerda lo que le pasó a mi papá con lo que está en el epicrisis y en la historia clínica».
En esta línea, Lucila Vera, también habló con Diario NCO acerca del caso de su esposo, Sergio Bravo, quien falleció en Los Cedros el cinco de junio del 2019 tras pasar tres días internado y relató que «mi marido entra con dolores de pierna, no podía caminar pero estaba consciente. Lo tienen toda la noche aplicándole calmantes».
«Al otro día vuelvo y lo veo que está raro. Mi hijo me contó que se había levantado para ir al baño y él no se podía levantar. Lo veía como pum para arriba, como cuando una persona está drogada. Se movía para todos lados y estaba inquieto», aseguró la entrevistada.
Vera coincidió con González en denunciar las formas de proceder e irregularidades cometidas por parte de miembros del personal de salud del sanatorio y sostuvo que «nunca hubo parte médico. Él hablaba bien y de repente empezó a balbucear. Fuimos a llamar a un médico pero nunca vino»
«Vino un amigo a visitarlo y lo empezó a sentir frío, vino un enfermero y cuando el amigo de mi marido le comentó que estaba pum para arriba el enfermero le dijo textualmente ‘este muchacho está zarpado en calmantes'», añadió Vera con respecto al cuadro de Sergio Prado apenas unas horas antes de fallecer.
La entrevistada amplió su denuncia contra los integrantes del equipo médico y de enfermería que trataron a su marido y comentó: «Cuando él estaba frío y vino el médico le dije que ellos le pusieron calmantes y él me lo negó. Nunca me dieron nombre y apellido, que cargo ocupaban».
En el plano judicial, la mujer también enumeró «irregularidades» y explicó: «Le dije a mi hijo e hicimos la denuncia. Tardó cinco meses la autopsia, cuando llegó vi que pidieron la autopsia antes que yo, la clínica. Presentaron la historia clínica después de haber mirado las declaraciones de mi hijo, después de haber observado el resultado de la autopsia».
Los Cedros y sus antecedentes
Las entrevistadas se conocieron luego de que, a raíz de lo que les sucedió con sus familiares, se unieron al grupo de facebook llamado «Campaña contra la clínica Los Cedros de San Justo» creado en 2015 por Noelia Fernández, quien perdió a su papá ese año luego de que el hombre falleció tras haber sido hospitalizado en dicho nosocomio.
Los puntos en común que guardan las historias relatadas, tanto por las entrevistadas como por otros familiares de pacientes que fallecieron en el sanatorio, tienen que ver con la falta de partes médicos y diagnósticos concretos, falta de identificación del personal, mala atención y guardias y terapias intensivas colapsadas.
Fuente foto: facebook «Campaña contra la clínica Los Cedros de San Justo»