
A través de un discurso que se extendió por más de 2 horas y cuarto, la intendenta municipal de La Matanza, Verónica Magario, dio el último miércoles, formalmente iniciado el período de sesiones 2019 del HCD local. El encuentro se realizó en las Instalaciones del Hospital René Favaloro de Rafael Castillo y la nota destacada, fue la ausencia en pleno del bloque Cambiemos.
La mandataria municipal de La Matanza, Verónica Magario, dio el puntapié inicial al período de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del año 2019. El diputado nacional, Fernando Espinoza, funcionarios municipales, nacionales, provinciales y gremiales se dieron cita junto a una multitud de militantes, para escuchar su balance conforme a lo actuado en el ejercicio 2018.
Póker de ausencias
Tal lo mencionado, faltaron a la cita los cuatro concejales del PRO: Miguel Racanelli (presidente), Lucas Córdoba, Pamela Loisi y Mirta Redes. “Tal vez tendrán vergüenza de dar explicaciones de por qué el Gobierno Nacional y/o Provincial no puso en funcionamiento esta brillante obra que llevó a cabo el Gobierno de Cristina cuando Fernando era intendente” dijo solapadamente un colega que participaba de la sesión.
“El hospital René Favaloro -construido durante el gobierno de CFK- hoy es mudo testigo de la ignominia de un Gobierno que repite la historia de la revolución fusiladora, dejando inconclusas las obras que el pueblo necesita, alimentados por el odio hacia el peronismo” sugería indignado un reconocido dirigente local.
A continuación, con un retraso de una hora y veinte a lo anunciado, dio inicio el acto con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo del reconocido cantante matancero y veterano ex combatiente de Malvinas, Fabio Santana, que cerró su entonación con un contundente ¡Viva la Patria!
Seguidamente el secretario pasó a leer la nota que presentó el concejal del bloque Nueva Dirigencia, Rodrigo Lassalle, solicitando que se dé por finalizada su licencia como tal a partir del 1 de marzo. El ahora extitular del UDAI San Justo reasumió en lugar de su reemplazo, Miguel Calvete, y según se supo, presidirá la comisión de Salud del cuerpo legislativo.
A renglón seguido, cada uno de los presidentes de los distintos bloques, -según lo acordado en la comisión de labor parlamentaria- tuvo cinco minutos para llevar adelante su exposición. Fue así que respectivamente, hicieron uso de la palabra, Daniel Novoa, del Frente Renovador; Ricardo “Choper” Valdez (Red x Argentina); Miguel Saredi (Nueva Dirigencia) y Ricardo Rolleri por el bloque oficialista.
Sustantivas exposiciones
El concejal Daniel Novoa pidió “transparencia” y advirtió que su bloque sostendrá el perfil “crítico a la hora de analizar los números de la gestión”. Además aseveró que los matanceros atraviesan “una situación muy complicada” y que los legisladores “debemos orientar nuestros esfuerzos hacia la búsqueda de soluciones”.
También pidió que “el debate político no se traslade al recinto” y finalmente valoró que el acto de apertura de sesiones se realice en el hospital René Favaloro: “No me parece mal que se haga en este hospital ya que hace tres años que se inauguró y es un reclamo de los vecinos de La Matanza, de Merlo y de Morón que se abra las 24 horas” puntualizó.
A su turno, a través de una corta participación, Ricardo “Choper” Valdez se manifestó “incondicional” con el gobierno Verónica Magario. Aseguró que “otros están trabajando para Macri y Vidal” y pidió enfáticamente “que se vayan ya, porque le hacen mucho daño a todo el pueblo argentino”, como conectando los acercamientos que se dan en la órbita nacional, al plano local.
Luego fue el momento del bloque Nueva Dirigencia, donde su titular ironizó sobre la ausencia PRO ¿y sobre el acotado discurso de Valdez, también? señalando: “Tenemos la suerte de haber ganado muchos minutos…”. Saredi celebró la reincorporación de Rodrigo Lasalle a su bancada, aunque recordó que se debe a una “persecución política del PRO”, a la vez que anunció que su fuerza participará de los comicios con un candidato local.
Cerró la intervención de los presidentes de bloques, el responsable del PJ en el HCD, Prof. Ricardo Rolleri. El concejal, debió hacer uso de su inhabitual poder de síntesis y lo celebró, ya que entre otros conceptos, dijo que “la crisis en lo social, en lo económico y en lo productivo, como son la salud, la educación y la seguridad, son de tal magnitud, que la realidad nos exime de una amplio desarrollo de la situación”.
Además, el edil que merecería ingresar al Libro Guinnes por su marca ininterrumpida como representante del pueblo en el legislativo de La Matanza, hizo hincapié en el pésimo “estado de ánimo de la sociedad argentina en todos los niveles” y en la “profunda preocupación de amplios sectores populares, de comerciantes e industriales”.
Fotos: Gentileza Tony Freire.