
El diputado por el Frente de Todos, Juan Carlos Alderete, expresó que el pago de la deuda de Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) es “fenomenal” y adhirió a la postura de varios funcionarios en que la renegociación es uno de los caminos a tomar.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, enviará un proyecto de ley al Congreso acerca de la sostenibilidad de la deuda pública externa a la que definió como “insostenible”. Frente a esto, el representante por el Partido del Trabajo y del Pueblo sostuvo que se requiere un marco político para la renegociación con el FMI.
“Sin ese marco político es imposible que se pueda tratar un presupuesto acorde a las necesidades y emergencias que tenemos”, señaló. El diputado explicó que no es el momento adecuado de buscar responsables, “por lo menos en la primera etapa”. Sin embargo, apuntó a la gestión de Mauricio Macri acerca de que orientó a los gobernadores y empresarios a endeudarse en moneda extranjera.
En la entrevistada realizada por el Canal de la Ciudad, el líder de la Corriente Clasista y Combativa, expuso que pedirá que se investigue el débito pedido al organismo internacional ya que le genera dudas el uso que se le dio al desembarco parcial de 44 mil millones de dólares que llegaron al país.
En lo que respecta al endeudamiento de la provincia de Buenos Aires, Alderete apoya la postura del Gobierno de Axel Kicillof basada en renegociar todo y prorrogar los vencimientos hasta mayo. Además, afirmó que “ya estamos en default” y que, a pesar de ser una palabra fuerte, gracias a esto se salió del estancamiento económico ocurrido a raíz de la crisis del 2001.
Este 20 de enero se entregaron en La Matanza 63 mil tarjetas AlimentAR en el marco del plan “Argentina contra el hambre” impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández. Esta tarjeta alimentaria es del tipo débito y permite a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas y discapacitados comprar mercadería en los comercios que acepten este medio de pago.
Siguiendo esta línea, el coordinador nacional de los desocupados y precarizados de la CCC comentó que este fue un trabajo de dos años, que junto al aporte de nutricionistas y profesionales de la salud, buscaron apuntara la alimentación de los niños que acuden a los comedores, así como a la obesidad, como epidemia mundial y local.
“Decidimos que la Tarjeta AlimentAR tenía que ser universal”, además, la definió como “un alivio” para los que la reciben. Asimismo, detalló que ANSES será el encargado de otorgarlo, el beneficiario deberá ser directo, es decir que es quien retirará la tarjeta y comprará la mercadería necesaria, con un control de seguimiento.
Otro detalle a destacar es que en las cooperativas también se podrá comprar a un precio relativamente más bajo, por ejemplo, el kilo de pan costará $65, aproximadamente a mitad de costo en lo que respecta a las panaderías. Ante esta nueva situación, Alderete afirmó que los trabajadores de este sector tendrán mayor trabajo.
Encuentros y desencuentros en el peronismo
En lo que refiere al cambio de gestión, el diputado aseguró que “la gente tiene mucha esperanza” y este alivio se debe entre otras cosas, al bono a los jubilados, los programas sociales y las tarifas congeladas. Para el coordinador nacional, hubo un desahogo en sectores de la clase media ya que su economía se vio perjudicada durante los últimos años.
Sin embargo, a pesar de pertenecer al mismo frente político, el representante bonaerense discrepa con la gestión de Alberto Fernández: “Yo soy parte del Frente de Todos, pero no me siento parte del Gobierno porque a mí no me consultan nada”, se sinceró.
El presidente en su discurso al asumir el mandato aseveró que, si alguna vez se desvía de sus objetivos, que el pueblo se manifieste en las calles. Ante esto, Alderete ratificó qué: “Si no se apuran con las emergencias, nosotros vamos a salir. Yo voy a estar en los dos lados, dentro del Congreso y en las calles”.
Por último, el diputado del bloque peronista afirmó que, se reunió con el primer mandatario, Monseñor Lugones y Gustavo Béliz. En el encuentro debatieron acerca de la capacitación laboral que deben recibir los jóvenes y en una recapacitación para la gente mayor.
Fuente de la imagen: Wikipedia.