Número de edición 8125
Fototitulares

Kicillof y Rodríguez presentaron el Plan de Impulso a la Actividad Forestal

Kicillof y Rodríguez presentaron el Plan de Impulso a la Actividad Forestal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la presentación del Plan de Impulso a la Actividad Forestal.

El objetivo del mismo es fortalecer al sector en todo el territorio bonaerense. Fue en el municipio de General Guido, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la subsecretaria bonaerense de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y el intendente local, Carlos Rocha.

En ese marco, Kicillof destacó que “este es un plan vinculado tanto a lo productivo, la creación de trabajo y la generación de valor, como al cuidado del ambiente en nuestra provincia”. “Además de la producción industrial y agropecuaria, la provincia de Buenos Aires tiene un enorme potencial para avanzar con la actividad forestal”, señaló y agregó: “Tenemos un camino muy largo por recorrer para acompañar a los y las productoras de esta actividad y una gran capacidad para seguir creciendo”.

El programa incluye el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF) 2022, que consiste en la entrega gratuita de material de plantación forestal a pequeños y medianos productores forestales y agropecuarios, y a escuelas rurales de todo el territorio provincial. La iniciativa reúne dos componentes: la distribución de un total de 210.000 estacas de álamos y sauces, 50.000 plantines de eucaliptos, 10.000 acacias blancas y 10.000 casuarinas; y una línea de financiamiento específica de hasta 150 mil pesos para afrontar los costos de plantación.

“Se trata de un programa forestal como no hubo anteriormente en la provincia, que servirá también para complementar otras actividades, brindar capacitación en el cuidado de espacios verdes y continuar profundizando la interacción con el sistema científico y tecnológico”, destacó el gobernador, al tiempo que valoró “la importancia de expandir estas políticas hacia las distintas regiones de la provincia”.

En tanto, Rodríguez remarcó: “Desde un primer momento nos propusimos darle un nuevo significado y mayor relevancia a la actividad forestal en la provincia de Buenos Aires, a partir de la articulación con los 135 municipios y todos los actores vinculados a esta producción”.

“Sabemos que es un sector que tiene un gran potencial de empleo, puede generar exportaciones y agregado de valor en origen, pero al mismo tiempo tiene un rol fundamental en el cuidado del ambiente y el bienestar de toda la población”, señaló el ministro y agregó: “Desde el Estado provincial nos comprometimos a fortalecerlo mediante acciones concretas que forman parte de este plan”.

Por otra parte, la biofábrica forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario produce biotecnología a través del cultivo de tejidos vegetales in vitro que permite la multiplicación de plantas forestales de alta calidad genética y libres de enfermedades. Su actividad permitirá triplicar la producción de plantines de las estaciones forestales, que se destinarán a la producción maderera, protección de cultivos y ganado, bosques urbanos o restauración de paisajes.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo