
El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos dialogó con Haciendo Radio y analizó el panorama del país de cara a los próximos comicios, se mostró agradecido por su postulación y pidió a la sociedad una profunda reflexión para no volver a elegir a Macri por cuatro años más.
El referente de las organizaciones sociales y con una dilatada trayectoria junto al pueblo trabajador ha tenido a los 66 años la posibilidad de ser elegido en las elecciones para ser un representante en la Cámara Baja, como reconocimiento a su vida de lucha al servicio del pueblo y sobre esto, la realidad crítica del país y la necesidad de que el Frente de Todos tome las riendas de la Argentina, dio su mirada y análisis.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850) el entrevistado habló acerca de su candidatura como referente del pueblo y reveló que “siento un orgullo tremendo que las organizaciones sociales me hayan elegido como su candidato, como así muchos gremios. Muchas seccionales de ATE, UOCRA, el Sindicato de Televisión. Hemos sido coherentes con la vida gremial, sindical, social y política”.
Sobre el por qué eligió ser parte del frente que integra al kirchnerismo, del que ha sido muy crítico, afirmó: “El Frente de Todos se ha comprometido que ni bien asuma va a aplicar algunas leyes de emergencia que tienen una importancia tremenda. Algunas ya las ha nombrado y vienen los oligarcas que siempre quieren tener el poder a castigarlo”.
A su vez, sumó más argumentos a su elección y añadió que “es una situación muy especial para nuestro país. La Argentina está devastada por las políticas de Macri. Está destruyendo el aparato productivo, la industria nacional, las Pymes. Todos los días despidos, cierres, queríamos hacer visible eso”.
Un Gobierno que quiso enfrentar a los pobres contra los pobres
En sintonía con su mirada irreconciliable con el oficialismo, Alderete planteó que “el Gobierno quiso enfrentar a los pobres con los pobres cuando decía que el dinero del impuesto a las ganancias iba a parar a los planes y eso es una gran mentira porque estaba previsto en el presupuesto”.
“Las políticas de Macri están provocando una catástrofe social. Para cambiar la política tiene que venir otro Gobierno que nos abra otras perspectivas a nosotros. Como este Gobierno que desde que asumió nos tiene acostumbrado a mentiras, mentiras y mentiras, pero creo que la sociedad va entendiendo esta mentira tremenda porque está haciendo un daño no solo a los pobres, sino a la clase media”, recriminó Alderete.
Sobre el valor social de las clases populares como creadoras de la realidad y con la capacidad para saber lo que quieren, el candidato a diputado remarcó que “los trabajadores, los pobres, los humildes también pensamos y también tenemos propuestas y sabemos en qué país queremos vivir. No se puede bancar cuatro años más de Macri”.
Su relación con La Matanza y una reflexión final
Sobre los desencuentros que tuvo con las autoridades distritales y el trabajo que hicieron en la zona, Alderete puntualizó: “Ha sido un recorrido de casi todos los días en La Matanza. Esperamos la reflexión de nuestros candidatos en el Distrito para fiscalizar y evitar el fraude que está preparando el Gobierno para el domingo con el nuevo sistema que han preparado”.
Elegido presidente del PTP (Partido del Trabajo y del Pueblo) con presencia en 19 provincias y uno de los 16 partidos firmantes en el Frente de Todos. La Corriente Clasista y Combativa también ha firmado como adherente al frente opositor más fuerte y con mayor intención de voto.
En su última mirada sobre lo que espera para el domingo, reflexionó y concluyó: “Para aquellos compañeros indecisos todavía es fundamental que decidan bien este domingo y el 27 de octubre. Se imaginan cuatro años más de Macri, cómo vivían cuatro años atrás. Tenemos que volver a poner de pie el país”.