
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, el concejal matancero de Juntos por el Cambio, Jorge Lampa, charló sobre las próximas elecciones.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Jorge Lampa, precandidato a intendente, que profundizó acerca de su candidatura y su visión de otros candidatos.
En cuanto ala proximidad al cierre de listas, el entrevistado comentó: “Falta poco y la verdad que muy contento, porque se está haciendo un buen trabajo como equipo dentro de lo que es la línea de Larreta y Santilli y dentro de lo que es a nivel nacional, a nivel provincial y obviamente acá en La Matanza”.
En este sentido expuso que “ya hay una orientación, lo que estamos trabajando con Horacio y Diego, sabemos hacia dónde vamos cuál es el norte y si bien no se cierra nada, siempre estamos abiertos a la posibilidad de alguna incorporación que se vayan sumando, en términos de candidatura, si hay una orientación”.
Además, planteó que la definición de quien va a encabezar la lista de intendente para La Matanza está entre él o Héctor Toty Flores se realizará a través de una encuesta, al igual que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, ya que esa es la modalidad de trabajo que se plantearon con Santilli.
Candidaturas y desafíos en la contienda electoral
Sobre el candidato Eduardo Lalo Creus, quien es uno de los candidatos con más publicidad en el partido, expresó: “Te hablo de algo sintético, Diego no tiene un cartel en ninguna parte de la provincia de Buenos Aires y así le ganamos al Peronismo Unido, trabajando de esa manera en lo que fue el 2021. Yo creo que pasa más por el trabajo de cercanía”.
“Yo creo que Laloestá haciendo un gran despliegue de publicidad, pero no hoy no, no somos compañeros de bloque, pero no lo tengo. No lo veo con una candidata a presidente o candidato a presidente”, agregó el precandidato.
En relación con las candidaturas cruzadas, explicó que es probable que Santilli y Larreta elijan a un candidato de JxC para su fórmula. Sin embargo, en el caso de La Matanza, lo ve más complicado. Esto se debe a que el radicalismo ya ha presentado a Josefina Mendoza como candidata y están trabajando fuertemente en su campaña.
Y añadió: “Viste que hasta último momento…sí lo veo difícil, pero siempre con los sectores del radicalismo yo tengo muy buena relación y siempre hay una posibilidad porque de hecho la competencia y la integración es que llevó a que la base de electoral de juntos por el cambio en La Matanza creciera, bien competitivo. Lo hicimos con Manes, competimos y contra dos listas del radicalismo y después, unificamos fuerza y fuimos a lo que fue el triunfo en el 2021”.
Sobre el posible candidato Alejandro Finocchiaro, sentencio que “no sé qué es de la vida porque no lo veo caminar la matanza. Lo único que veo que pone una mesa en LomasdelMirador y Ramos, y La Matanza tiene 16 localidades, no lo veo caminando como un candidato a intendente. Hay que ir al Dorado de Catán, al Talita, a Oro Verde. Hay que caminar”.
“Estamos compitiendo con Toty sanamente, ponemos mesas y yo voy a las mesas de él, Toty viene, se pone en las mesas mías y charlamos con vecinos. Una competencia sana, de hecho, ahora el 25 tenemos un locro que vamos a estar haciendo y compartiendo, sanamente, esto es lo que diga el vecino, el que mide mejor”, comunicó acerca de su competencia con el candidato Flores.
Descontento de la sociedad y la dificultad de la campaña en La Matanza
Confirmó que actualmente, la gente no está preocupada por quién será el candidato en los próximos cuatro meses, ya que tienen otras preocupaciones más urgentes. Luchan para llegar a fin de mes, enfrentan problemas de inseguridad, inflación y desempleo. Cuando van al supermercado, notan que pueden comprar cada vez menos con el mismo dinero.
Con relación a la dificultad de la campaña en La Matanza, afirmó: “La gente tiene un hartazgo de la dirigencia política y me incluyó yo. Está cansada la gente por los malos políticos. Entonces las malas gestiones hicieron que, y nos pasó a nosotros, perder en el primer mandato ir a una reelección y perder por 20 puntos. Por eso cuando yo veo un demócrata como Joaquín de la Torre decir que se baje Larreta, primero que tendría que analizar el que fue en la gestión de que fue ministro del gobierno”.
“Entonces qué autoridad moral tiene, primero para decir que Horacio se baje siendo que la gestión de la Ciudad de Buenos Aires es una de las mejores de América y él tiene que recordar que el lastre que nos dejó su gestión. Fue remontar en el 2021, porque todos dicen que Diego ganó por un punto y medio ahí nomás, pero tuvimos que remontar los 20 que perdimos con Kicillof o sea que tuvimos que levantar 21 punto y medio”, enfatizó.
Sobre los reclamos de la sociedad sobre la gestión de María Eugenia Vidal reconoció que, al inicio, cuando salieron a recorrer los barrios, enfrentaron desafíos debido a las críticas de la sociedad hacia su gestión. Esto se debió a que Santilli, quien buscaba recuperar la provincia previamente gobernada por Vidal, estaba asociado aque ambos habían ocupado el puesto de Vicejefe de gobierno porteño. Como resultado, las personas creían que ellos representaban lo mismo.
La realidad de la inseguridad
“Hace dos viernes atrás fuimos con Diego al Vernazza, a la parada donde mataron al chofer, a 15 cuadras de la ruta. Bajamos con Diego, hablamos con los vecinos. Nosotros no llevamos aplaudidores para que hagan bulla. Fuimos y salieron las mamás todas a contarle a Diego y a mí la problemática de la inseguridad”, reveló.
En cuanto a la situación en el barrio mencionó que el servicio de la línea 620 en el barrio ha sido suspendido, lo que obliga a los vecinos a caminar 15 cuadras hasta la ruta a las 3:30 de la mañana. Un grupo de vecinos se reúne temprano y se coordina a través de WhatsApp para poder llegar a tiempo a sus trabajos. Antes salían a las 4:30, pero ahora deben salir con una hora de anticipación debido a la distancia de un kilómetro y medio que deben caminar.
El candidato aseveró: “Estuvimos caminando, hablando con los vecinos y mostrándoles lo que es la gestión,si se puede cambiar, pero no es magia, no es de la noche a la mañana. Esto hay que meterle mucho laburo y tener la decisión política, que es lo que tiene Diego para cambiar la provincia”.
Con respecto a el fenómeno del candidato libertario, observó que las personas que votan a Milei lo hacen de manera emocional. Las encuestas de su bloque políticos son en persona y cuando consultan a quién votarían, mencionan a Milei debido a su deseo de aplicar medidas drásticas. Sin embargo, a medida que continúan conversando, puede percibir que buscan un enfoque más moderado.
Para concluir, aseguró: “Basta de pelea de crispaciones, de enfrentamiento constante, o sea, yo creo que al momento de votar la gente va a elegir una moderación un candidato que saque la Argentina adelante y que se termine en las peleas”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco