
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Jorge Aliprandi, presidente del Foro de Seguridad de Villa Madero, habló de lo importante que es para los distintos partidos políticos, los problemas de capacitación de quienes manejan las cámaras de seguridad y todos los trámites que deben llevarse a cabo para lograr una poda de árboles.
Por Agustín Guerreiro
El partido de La Matanza es el más grande de la provincia de Buenos Aires con más de 1.800.000 habitantes y una superficie superior a los 300 kilómetros cuadrados. Debido a esto,Jorge Aliprandi sostuvo que los distintos partidos políticos están buscando apoderase de este territorio, es decir, toman a La Matanza como punto de partida para lograr gobernar la provincia de Buenos Aires.
“No hay excusa alguna porque acá la inseguridad no tiene bandera política, no tiene color político de nada, no debería serlo, cualquier partido político que esté gobernando debe atender a las necesidades y reclamos que están pasando en una jurisdicción determinada, es decir,hay obviamente un tinte político y la necesidad de pegar La Matanza porque se sabe que quien gana Matanza probablemente gane la provincia”, reconoció Jorge.
Aliprandi, dio su punto de vista respecto a declaraciones de los distintos partidos, es decir, pareciera que hay únicamente dos extremos, uno sostiene que La Matanza, es lo peor y el otro el que sostiene, según la vocera presidencial, representa a la jurisdicción como una panacea: “Ninguno de los extremos, según mi punto de vistadebe haber un término medio ahí”.
Los problemas con las cámaras de vigilancia
El presidente del Foro de Seguridad de Villa Madero reconoció que hay mucho malestar por parte de la gente con el Centro de Operaciones de Monitoreo (COM), ya que, las cámaras no se están utilizando para prevenir los delitos, sino que se emplean para investigar después de cometido el ilícito o para realizar multas. A su vez, afirmó que no solo hay un problema de capacitación, sino que también hay una falta de personal con el “ojo acostumbrado” para identificar hechos ilegales.
“Yo sostengo que aparte de capacitarlo, no cualquier persona tiene el ojo avezado para ver una prevención de un delito o que alguien está a punto de cometerlo, es más, no es lo mismo el ojo del policía que el ojo de un civil, esa es una realidad. Entonces, yo creo que por ahí está fallando la situación ahí,si bien las cámaras están monitoreadas por personal municipal tendrían que estar controladas, por lo menos cada dos o tres operarios, con un policía atrás”, explicó Jorge.
Por otra parte, Aliprandi graficó la importancia de las reuniones en el Ministerio de Seguridad: “Escuchar lo que pasa en la calle realmente y no por ahí lo que llega a su oído a través de asesores que no conocen la calle, no conocen lo que son los barrios. Entonces, cuando baja el funcionario a este tipo de reuniones se entera de un montón de cosas que por ahí no se las cuentan o no las ven y eso es muy positivo realmente, porque después bajan recursos u operativos a lugares donde se escuchó a la gente o al distrito”.
La burocracia para cortar un árbol
El presidente del Foro de Seguridad hizo énfasis en la problemática que conlleva para los vecinos la altura de los árboles en algunas zonas porque, a pesar que para llegar a la ruta no deben atravesar una calle de tierra, iluminada únicamente por un farol, la vegetación tiene una altura que impide la correcta iluminación en los caminos, lo que dificulta la visibilidad.
“Fue una queja de los vecinos respecto al tema de la poda de árboles para que no obstaculicen la luminaria pública, del cual ya están hechos y realizados los pedidos en la delegación municipal y pasados al área de ambiente del municipio”, confirmó Jorge.
Aliprandi repasó todos los trámites burocráticos que deben realizar para poder realizar la poda: “El vecino primero debe realizar el reclamo, después pasa por la delegación, luego por la secretaría de medio ambiente y recién ahí se resuelve. Todo ese recorrido burocrático tienen que hacer, lamentablemente, porque si lo corta el vecino es técnicamente, ilegal”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario