Intento de transfemicidio en Escobar

Una joven trans recibió múltiples golpes y heridas con arma blanca en su casa, pero pudo defenderse y herir al agresor.
El fiscal a cargo caratuló la causa como “lesiones reciprocas”.
Mia es una joven trans de 26 años. El martes por la noche fue golpeada y acuchillada en su domicilio ubicado en Escobar. Logró defenderse y herir al agresor, y luego pidió ayuda desde el balcón de su casa, pero había quedado detenida en el Hospital Zonal Dr. Erill.
En un principio, el fiscal instructor de la UFI N°5 de Escobar le tomó declaración a Franco Pérez de 23 años, quien atacó a Mía y resultó herido, y había caratulado la causa como “intento de homicidio” por parte de la joven.
Este miércoles, organizaciones sociales y familiares de la víctima se concentraron frente al hospital en pedido de justicia, y por la tarde, la fiscalía escuchó a la chica atacada y cambió la caratula por “lesiones reciprocas”, ya que consideran que hay que averiguar los hechos.
“Fue intento de transfemicidio”
Cinthia Natalia Spadaro, presidenta de Agrupación Pansexual, Panromántica y Pangénero (AgruPan) de Argentina y compañera de la joven, habló con Diario NCO y sostuvo que se trató de un intento de transfemicidio.
En este sentido, Spadaro relató que la joven y Pérez se conocían hace dos meses y se encontraban en el departamento ubicado frente a la comisaría de Escobar, que ella estaba por ingresar a bañarse y él la atacó con un arma blanca propiciándole siete heridas.
El hombre realizó la denuncia primero y acusó a Mia de intentar matarlo, pero la entrevistada sostuvo que en realidad él es el victimario y lo ocurrido es un claro ejemplo de que la Justicia sigue con una “visión heteropatriarcal y sin perspectiva de género”.
Un ataque brutal
“Él solo tiene un corte, el único que pudo ejercer Mia para defenderse, luego de que él la hiriera de varias cuchilladas y fuera brutalmente golpeada en su cara, que tuvo como resultado la ruptura de cuatro dientes”, informó la entrevistada.
Y añadió: “Pérez en este momento está libre y figura como víctima. En cambio, Mia figuraba como victimaria, cuando debería ser al revés. El fiscal no le había tomado declaración a Mía, y solo le tomó a Franco”.
Asimismo, Spadaro expresó que hace ocho años fundó el espacio “Diversidad Escobar” y tras una convocatoria abierta en el distrito, Mía fue una de las primeras personas en acercarse. “Es una gran compañera, solidaria y bondadosa. Estamos todes destruides por esto”, lamentó.
Justicia patriarcal
En este sentido, la presidenta de AgruPan sostuvo: “Los jueces son machos sentados en sus privilegios. Los diputados y senadores son el 60 por ciento de hombres que jamás van a entender los diferentes tipos de maltratos que vivimos las mujeres y personas que somos parte del colectivo LGBTIQPA+”.
“Por eso tiene que haber paridad de género. El cincuenta por ciento de cupos en cámara de Diputados y Senadores, tanto a nivel provincial y nacional, tienen que ser mujeres”, remarcó.
Y agregó: “En el Ministerio de Salud y en el Poder Judicial también debería haber un cincuenta por ciento de cupos femeninos. Tenemos que seguir luchando por la paridad de género”.
Foto: AgruPan.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.