Número de edición 7938
Fototitulares

Medio ambiente: La sequía que arde

Incendios en Corrientes y Chubut. Se quemaron miles de hectáreas y equipos

La grave sequía complica el combate contra los incendios localizados en las provincias de Corrientes y Chubut, donde ya se quemaron miles de hectáreas y en donde equipos llegados de todo el paísy trabajan sin descanso para combatirlo.

Por Candela Alonso Sartori

Según el último informe de incendios del Ministerio de Ambiente, publicado el pasado jueves, la provincia de Corrientes tiene cinco focos activos: Concepción, Santa Rosa, Mburucuyá, San Miguel y Santo Tomé.Ocho de ellos están controlados y otros tres figuran como «contenidos».

La región de Chubut cuenta con dos focos activos en los departamentos de Futaleufú (Gabriel Rodales) y Cushamen, mientras otros dos se encuentran controlados.

Cabe destacar que las condiciones meteorológicas son desfavorables para combatir estos incendios, puesto que ya se vive un cuarto año de sequía que sumado a las altas temperaturas del verano austral, complejizan la situación.

En enero de este año, los incendios forestales arrasaron 27.882 hectáreas de superficie de Corrientes, en su gran mayoría humedales, y a pesar de este panorama, la Ley de Humedales sigue dando vueltas en lugar de concretarse y fijarse como objetivo primordial.

El Gobierno también debe mantener un amplio operativo para combatir los fuegos en el parque nacional Los Alerces, en el sur del país, que ya han quemado más de 1.400 hectáreas, incluyendo bosques nativos y viviendas.

El Parque Nacional Los Alerces es una zona de bosques patagónicos en Chubut de más de 259.000 hectáreas, que fue declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en 2017.

Las imágenes de las columnas de fuego en el parque nacional son impresionantes y, en su avance hacia el lago Cholila, fueron afectadas viviendas y otras edificaciones.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba