Lo escuchaste en No Te Duermas

Gdansky
En el programa radial se habló con Carlos Gdansky, ex líder gremial de la Unión Obrera Metalúrgica de La Matanza y diputado nacional, que comentó su retiró de la política y destacó la oportunidad que se le debe dar a los jóvenes.
Tomás Modini
@ModiniTomas
El retiro de la actividad
En el comienzo de la entrevista, Gdansky contó cuándo y cómo se retiró de la política: “En realidad me retiré después del 2015. Hice la diputación en el gobierno de Cristina del 2011 al 2015 y después poco a poco me fui retirando. Yo siempre tuve la idea de que los dirigentes sindicales se tenían que retirar a los 65 años como el sistema obliga a los trabajadores”.
“Yo cumplí e hice eso en el gremio. Fue a los 66 porque ahí se terminaba mi mandato pero después ocurrió que definieron que yo vaya como candidato a diputado y acepté la candidatura. Cuando terminé en 2015 me retiré definitivamente”, continuó.
Luego se refirió al trasvasamiento generacional que impulsó el peronismo y mencionó que “uno no puede decirle a los jóvenes permanentemente que participen, que hagan el esfuerzo, que la oportunidad les va a llegar y que cuando llegue el momento de ellos uno les dice que no tienen experiencia. Bueno, yo traté de cumplir con uno de los lemas que tiene el peronismo”.
“Darle la oportunidad a los jóvenes que vienen detrás”
En línea con lo anterior, desarrolló: “Yo no digo que haya que descartar a nadie porque hay que tener respeto por los grandes como sucede en otros países porque es gente sabia y suma. Pero la gente grande tiene que entender que hay que darle lugar a los jóvenes, porque cuando les llega la oportunidad no se les da”.
“En muchos lados mencionan que se necesita joven con experiencia y es imposible porque o sos joven o tenés experiencia. No coinciden ambas cosas”, amplió.
Aún así resaltó que pese al retiro “tenemos todavía la posibilidad de ayudar a los compañeros que hoy conducen un sindicato siempre y cuando ellos quieran o necesiten una mano” porque “eso no se abandona jamás”.
“Yo creo que la gente grande debería, siempre que se pueda, tener la idea esa de darle la posibilidad al que viene atrás de seguir adelante y continuar con su mandato ya sea en política, sindicalismo, empresas”, agregó.
“Uno nunca termina de irse del todo”
En continuidad con lo último se explayó: “No es que se abandona todo. Se lleva en el alma como en mi caso llevo a los metalúrgicos y al peronismo siempre. Me preocupo para que la gente sea cada vez más feliz”.
“Acá estoy haciendo fuerza para que el peronismo salga adelante más allá de todas las dificultades que hemos tenido y que tenemos. Hay algo que es muy difícil de modificar que es los cambios que ha generado la sociedad. No sé si somos responsables todos o son responsables las etapas, las modificaciones que hubo y que el propio destino puso frente a la gente”, puntualizó sobre el peronismo.
Además indicó que a partir de 1976 la aparición del “sálvese quien pueda” y el “por algo habrá sido”, “modificaron la cabeza de la gente que comenzó a pensar distinto”.
Situación actual del país post elecciones
“Es una situación muy difícil porque a la gente su dinero y su esfuerzo con el trabajo no le alcanza. También hay que ser sincero y decir que muchos de los medios de difusión le han hecho la cabeza a la gente, la volvieron loca y lo siguen haciendo”, reflexionó.
Por otro lado, reconoció que “el peronismo es responsable de haber creado cada vez más fuerte la clase media y nos tenemos que hacer cargo” porque “nosotros hicimos el esfuerzo para que la clase media sea más fuerte y esta sigue reclamando de manera lógica”.
Cerró la primera parte analizando la quita del impuesto a las ganancias a los trabajadores: “Esto de los impuestos, de la quita, es una discusión que viene desde hace años e incluso cuando yo era diputado. Es una locura que se le cobre el impuesto a una persona que hace el esfuerzo para trabajar. Y ponele que lo hagas sobre sus ocho horas de trabajo, pero no poder hacérselo sobre sus horas extra, sobre los premios, porque eso es un sacrificio individual del laburante para tener algo más y no se lo podés sacar”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco