Número de edición 7938
Fototitulares

“Desde que desembarque estoy tratando de mejorar y comprometer al personal de carrera”

Gabriela Chocobar, directora regional de IOMA.

Entrevista a Gabriela Chocobar,directora regional de IOMA (La Matanza, Marcos Paz y Las Heras), a través del programa No Te Duermas, que sale por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO.

Por Leandro Bravo 

Leandronicolas.sb @gmail.com

La directora regional de la obra social IOMA de La Matanza, Marcos Paz y Las Heras confirmó en el programa No Te Duermas que el Hospital Italiano -ubicado en San Justo- se incorporará a los centros médicos que darán prestaciones a los afiliados de dicha obra social.

Además, amplió: “Sabíamos de los problemas que veníamos a enfrentar. Queremos recuperar la confianza del afiliado”, y agregó: “ Hicimos un recorrido para profundizar la red de prestaciones que sabíamos que había falta de prácticas y guardias”.

En diálogo por radio Hexa, Chocobar expresó: “De ahí sale la necesidad de incorporar al Hospital Italiano que de algún modo, subsana esta problemática”. Del mismo modo, manifestó: “En todas las reuniones con gremios y docentes siempre estuvo presente la connotación negativa de la obra social. Trabajamos para mejorar eso”.

Así también, explicó: “Hay una idea de corregir por la necesidad y para que la obra social este democratizada y que cada afiliado tenga el acceso a la salud como un derecho y no como un favor”. Por otro lado, mencionó que La Matanza “tiene 98.000 afiliados y la provincia tiene dos millones”.

 Su gestión dentro de la dirección regional

Chocobar detalló algunas cuestiones: “Nuestras políticas están basadas en una red con acuerdos de jerarquía”, y mencionó la incorporación del Hospital Italiano a los centros médicos que los afiliados de IOMA -ubicado en Presidente General Juan Domingo Perón 2231, frente a la Universidad- podrán acceder: “Habrá consultorios externos y estudios de alta complejidad en el Italiano”.

Además, explicó: “Sumaremos oficinas y anexos para agilizar tramites y que los pacientes tengan su historia medica allí”, y agregó: “Buscamos transmitir a las delegaciones la contención de la demanda y empezar a tomar datos de los afiliados para empezar a autorizar el Hospital”.

En tal sentido, consideró que “Habrá accesos a todas las instalaciones y guardias”, y enfatizó sus propósitos de gestión: “Llevó 15 años de afiliada a IOMA. Desde que desembarque estoy tratando de mejorar y comprometer al personal de carrera”.

En el cierre, concluyó: “Estoy reorganizado al instituto de carrera”, cerró: “Sé que suena idealista pero creo que tenemos un compromiso territorial y de que esto se transforme”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba