
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Gabriel Solano, precandidato a presidente del FIT U (Frente de Izquierda Unidad).
Por Belén Galeano
belen.galeano@outlook.com
En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, el invitado continuó hablando sobre la situación económica de Argentina, detalló sus propuestas, y dio su mirada del panorama electoral.
“Nosotros no vamos a propiciar eso”.
En primera instancia en torno a cómo ve a la situación económica del país anunció: “Hoy tenemos esta inflación gigantesca o una fuga de capital es que destruye la moneda argentina y eso lo tenemos que parar de una u otra manera”.
Asimismo indicó que unificar al tipo de cambio, como proponen otros candidatos, es devaluar la moneda y explicó: “No es unificarlo a $260 es unificarlo a $500, al unificarlo a $500 con una inflación del 130 por ciento te vas a 200 por ciento anual de inflación y eso es una transferencia de recursos gigantesca de los trabajadores a los sectores capitalistas, nosotros no vamos a propiciar eso”.
“Nosotros planteamos una medida de transformación integral de Argentina”, continuó Solano. Acerca de si pelean contra una franja de votos del sector de Milei ya que ambos tienen propuestas disruptivas afirmó que si y develó: “Nosotros peleamos con todo el mundo”.
“Me parece positivo que la gente no quiera votar a los partidos tradicionales”
De esta manera mencionó que un joven le expresó su enojo con los últimos gobiernos y que le contó que por ese motivo iba a votar a Milei hasta que él le mostró que si lo votaba iba a perder sus derechos laborales y decidió votar a la izquierda.
En torno a cómo ve la apatía de la gente para las próximas elecciones declaró: “A mí me parece positivo que la gente no quiera votar a los partidos tradicionales” y amplió: “Entre ir a votar a Massa, Milei, Bullrich, Larreta y quedarte en tu casa recomiendo quedarte en tu casa porque votar a esta gente es votar en contra de uno, es darle legitimidad a los que vienen por nuestros derechos”. Sin embargo anunció que para expresar el repudio es más eficaz votar a la izquierda que no votar.
El desafío de la izquierda
Cuando se le preguntó cómo ve la situación de la izquierda para las elecciones señaló que “la izquierda tiene un desafío” y agregó: “Tiene que esforzarse por que le vaya bien en las elecciones y tiene que esforzarse como un medio para una izquierda muy fuerte del movimiento popular, en las fábricas, en las escuelas, en los hospitales, en las barriadas”. A su vez mencionó que su lista a diferencia de la de Myriam Bregman está en 150 barrios de La Matanza.
“La izquierda tiene esta disyuntiva, si va a quedar solo una izquierda similar a un régimen con el peligro de ser visto como una casta de izquierda o si la izquierda va a esforzarse en superar al peronismo y la construcción popular”, prosiguió Solano.
En esa línea detalló: “Yo creo que la izquierda que hace falta para lo que viene es una izquierda que eche raíces en el pueblo para enfrentar la situación que tenemos por delante”.
Su postura si pierde en las elecciones
Cuando se le consultó como harían para acompañar en caso de que pierdan en la interna comunicó: “Si a nosotros nos toca ganar, la lista que encabeza Myriam Bregman va a llamar a votarnos y si sucede lo contrario, les toca ganar a su lista, nosotros vamos a llamar a votar”.
Luego indicó que, a diferencia del peronismo, que tiene el lema “el que gana conduce, el que pierde acompaña”, cada uno va a seguir sosteniendo su pensamiento a pesar de llamarse a votar. “Somos socialistas, acá nadie renuncia a su pensamiento”, aclaró el precandidato.
Acerca si no es contradictorio llamar a votar a la otra izquierda ya que no coinciden en pensamientos señaló que “es positivo contra los candidatos del ajuste y del FMI”.
“Prefiero que gane mi lista por lo que representa como proyecto político en Argentina, ahora en cualquier variante yo destaco que el Frente de Izquierda es positivo, incluso con estas diferencias, en relación a los candidatos del ajuste”, finalizó Solano.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco