Número de edición 7940
Fototitulares

Fernando Espinoza confía en que se “va a dar marcha atrás con los tarifazos»

Fernando Espinoza confía en que se “va a dar marcha atrás con los tarifazos».

El diputado nacional, Fernando Espinoza, se mostró optimista respecto al amparo presentado por La Matanza para evitar el tarifazo. Además reafirmó su proyecto de ley para retrotraer los valores de las tarifas a noviembre de 2017, presentó un proyecto de resolución pidiendo que indemnicen por los cortes de luz y consideró que si se logra una fórmula de consenso, “el peronismo tiene grandes chances de ganar”.

El diputado nacional, Fernando Espinoza (FpV-PJ), cuestionó a los gobiernos nacional y bonaerense por “seguir permitiendo aumentos en los servicios públicos que hace rato son impagables para la enorme mayoría de la población”. En diálogo con la prensa, Fernando Espinoza explicó las razones de un recurso de amparo presentado por Verónica Magario contra la aplicación de los últimos tarifazos a los habitantes de La Matanza.

Cautelar de la multisectorial

Consultado sobre la medida cautelar que la intendenta Verónica Magario y el presidente de DEUCO, Pedro Bussetti, hicieron ante el Tribunal Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, contó que “lo hicieron en nombre de una mesa multisectorial de La Matanza, que abarca a empresas, obispados, iglesias evangélicas, clubes, cámaras de arquitectos, de abogados, trabajadores, clubes, etc., para frenar estos salvajes tarifazos”.

Y seguidamente agregó que “con la aplicación de estos nuevos incrementos anunciados a fin de 2018, la luz acumula un 3.600% de suba; el gas, 2,400%, y el agua, 1.000%. Esto nada tiene que ver con el fallo de la Corte Suprema, de 2016, que estableció que los aumentos de tarifas debían ser graduales y razonables. Estos números demuestran que no lo son, y no guardan ninguna relación con los salarios y las jubilaciones”.

En cuanto a si hay un proyecto en el Congreso Nacional para llevar las tarifas a noviembre de 2017, el legislador ratificó que “sí y lo presenté yo. Es para declarar la emergencia tarifaria a nivel nacional. Pero al mismo tiempo estamos trabajando con compañeros legisladores bonaerenses para presentar un proyecto similar en el ámbito de la provincia. Y el objetivo es que la suma de los tres servicios (agua, luz y gas) no pueda representar más del 10 por ciento del ingreso familiar en cada caso”.

Y añadió que “esa es la relación en los países avanzados, y lo es porque, al contrario de lo que dicen acá desde el gobierno y otros sectores, los servicios son en parte subsidiados por el Estado. Además, mi proyecto también incluye la obligación de las empresas a indemnizar a los usuarios cuando los cortes de servicio les causan graves perjuicios o pérdidas”.

Interrogado sobre cómo fue el impacto económico tras la devaluación de 2018 para La Matanza, Fernando Espinoza explicó que “nos afectó pese a que el municipio fue reconocido por ley en 2014 como la capital nacional de la producción y el trabajo por nuestro crecimiento industrial de 3.200 a 7.000 empresas y la generación de 700.000 empleos nuevos en aproximadamente una década”

“Lamentablemente La Matanza no pudo escapar a las generalidades de la recesión tanto de la provincia de Buenos Aires como del país. En el último año pasamos del 5,8 al 14 por ciento de desocupación. Las ventas bajaron en promedio un 60 por ciento, y en los sectores más perjudicados la caída llegó al 80 por ciento” puntualizó el legislador para graficar la situación en el Distrito.

Las elecciones de este año

Respecto a cómo ve al gobierno nacional y a su par bonaerense con vistas al año electoral, el diputado consideró: “Estamos en el tramo final de los mandatos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y está a la vista que el modelo que aplicaron perjudicó a la mayoría de los argentinos, incluso a sectores que los votaron, y por el contrario benefició a unos pocos”

Y acotó que el mayor usufructo fue para “los dueños de las empresas de servicios -que además son amigos de Macri-, los bancos, los especuladores financieros y los que blanquearon bienes que tenían sin declarar en el exterior. Además, están la fuga de capitales de 56.000 millones de dólares y las deudas récord con que dejarán al país y a la provincia”.

Más adelante y referido a cómo cree que se prepara el peronismo para las próximas elecciones, el ex intendente de La Matanza indicó que “estamos reuniéndonos permanentemente tanto a nivel nacional como provincial y tenemos claro que hay que volver a un modelo que aliente a la industria y apunte a la recuperación de la dignidad con el trabajo”.

Además el dirigente aseveró que “en La Matanza tenemos centros de capacitación de oficios por los cuales han pasado y pasan miles de personas que adquieren herramientas para mejorar su situación. Queremos llevar eso mismo a la Provincia y a la Nación. La calle habla: la gente no puede más con este desastre que hizo Cambiemos”.

Por último, el diputado nacional se mostró optimista al considerar: “Si se hace una fórmula única por consenso y estamos a la altura de las circunstancias, en provincia de Buenos Aires el peronismo ganará seguro. También tenemos mucha confianza en la presidencial, pero aún faltan definiciones importantes”.

Pedido de indemnización por los cortes de luz

Fernando Espinoza presentó un proyecto de resolución en el que insta a Edenor y a Edesur a indemnizar a los usuarios afectados por los cortes de luz. También expresa su preocupación por la inacción del Poder Ejecutivo Nacional ante el incumplimiento de ambas compañías y le solicita que aplique las sanciones correspondientes. Para el diputado del FPV, la situación del sector energético es “escandalosa” y los negocios que el presidente Mauricio Macri les ha garantizado a sus amigos Caputo, Mindlin y Lewis son “una vergüenza”.

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza (FPV-PJ) presentó un proyecto de Resolución en el que expresa su preocupación debido al incumplimiento por parte de las empresas EDESUR y de EDENOR de sus obligaciones como prestadoras del servicio público de distribución de energía durante el mes de enero de 2019.

En ese sentido, el precandidato a gobernador bonaerense insta a ambas compañías a brindar el servicio correctamente, atender los reclamos de los usuarios y proceder, sin demora, a indemnizar en forma integral a los mismos por los daños y perjuicios provocados debido a la interrupción del servicio.

Por otra parte, manifiesta su inquietud por la pasividad del Poder Ejecutivo Nacional ante la infracción de las prestadoras y le solicita al gobierno que aplique las sanciones correspondientes por los incumplimientos y daños generados.

En los fundamentos del proyecto, Espinoza define a la situación energética producida por la gestión de Cambiemos como “escandalosa” ya que, pese a que las tarifas se han multiplicado, los cortes no cesan. “El maltrato al usuario es la regla”, denuncia. “Está claro que tanto Vidal como Macri son insensibles ante la crítica situación que están viviendo la mayoría de los bonaerenses y de los argentinos”, sentenció el ex intendente de La Matanza.

Además, subraya que el ex secretario de Energía de La Nación, Javier Iguacel, firmó la Resolución 366/2018 el 27/12/18 -al mismo tiempo que presentaba su renuncia- en la que deja sin efecto el subsidio para la tarifa social como así también el descuento por el menor consumo.

En igual dirección, el referente del peronismo matancero recuerda que Iguacel también había comprometido la palabra oficial al anunciar que durante el presente año no habría aumentos. En efecto, en octubre de 2018 el Ejecutivo decidió que no habría incrementos de las facturas en 2019, promesa que finalmente no fue cumplida.

Finalmente, Fernando Espinoza destaca que las empresas incumplidoras Edenor y Edesur están directamente vinculadas a amigos personales del presidente Mauricio Macri, como Nicolás Caputo, el magnate Joe Lewis y Marcelo Mindlin. Al respecto, observa que las mismas “tienen ganancias extraordinarias, pero no invierten”, lo que en la opinión del diputado es “una vergüenza”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba