
Pakapaka y UNICEF Argentina lanzaron la Campaña “Mapa de Sueños” con una reunión online para chicas y chicos de todo el país.

¿Qué sueñan los chicos/as para sí mismos? ¿y otres?, ¿que sueñan para los lugares dónde viven? Lanzan la Campaña con el objetivo de visibilizar los proyectos, deseos y anhelos de las infancias en el presente y para construir su futuro.
Los sueños son proyectos y pueden ser deseos lejanos, cercanos o concretos, fantasías o expectativas. Además, los hay personales y colectivos.
Pakapaka se propone como eje para el 2022 “reponer el derecho a soñar”, es decir, con el eje en las oportunidades, posibilidades, condiciones para enunciar y concretar sueños y las responsabilidades del mundo adulto para que eso suceda.
Detalles sobre el lanzamiento
Con fecha el pasado viernes 19 de noviembre a las 18:00, consistió en un encuentro virtual conducido por Agus Valdi y Mau Vila. Se trató de una convocatoria abierta en la que participaron chicas/os de todo el país.
Una actividad con duración de una hora y dinámicas lúdicas que invitaron a hablar sobre aquello que soñamos cuando estamos despiertos para armar entre todos y todas un mapa de sueños.
El encuentro contó con la participación de los chicos/as de Inventar Pakapaka Consejo de niñas y niños. Para anotarse se anotaron en el siguiente link: https://forms.gle/1SVXChMByEtHNmLv7
La inscripción fue a partir del 9 de noviembre y hasta el 18 inclusive. Cabe nombrar que la prioridad fueron los primeros 100 niños/as ya que contó con cupo limitado.
Fotos: Monica Sikora
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco