Número de edición 7933
Fototitulares

En Ituzaingó comenzó la inscripción para obtener el boleto estudiantil gratuito

En Ituzaingó comenzó la inscripción para obtener el boleto estudiantil gratuito.

Desde el  pasado miércoles 26 de febrero, todos aquellos estudiantes de los diferentes niveles de la localidad pueden realizar el trámite para obtener el beneficio.

Para llevarlo a cabo pueden hacerlo en el área de Juventud que se desarrolla en el edificio descentralizado de la Municipalidad, ubicado en el cruce de las avenidas Ratti y Belgrano, de lunes a viernes de 8 a 15 o bien desde la web de la Provincia de Buenos Aires.

Por eso, los requisitos para los estudiantes de primaria y secundaria incluyen ser alumno regular, residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a seiscientos metros (600 m) del establecimiento educativo para el inicial y primario. Ochocientos metros (800 m) para el nivel secundario y asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.

En lo que respecta a la inscripción se deben seguir los siguientes pasos, ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/boleto y completar el formulario para obtener el número de trámite que se deberá presentar en el punto de registro seleccionado.

Luego, dirigirse al punto de registro seleccionado  (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A) con la siguiente documentación, mayor de 18 años con DNI y fotocopia, menor de 18 años con el representante legal deberá llevar su DNI y fotocopia del mismo, así como la fotocopia del DNI del estudiante.

Tercero, activar el beneficio en cualquier “Terminal Automática de SUBE”  y cuarto, imprimir la credencial completando los datos nuevamente en el formulario de inscripción en www.gba.gob.ar/boleto. El trámite es presencial y si el alumno/a  es menor de 18 años debe dirigirse acompañado por padre o madre.

Atentos los alumnos universitarios

Sus  requisitos incluyen, ser alumno regular en alguna de las siguientes universidades: Provincial de Ezeiza, Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Avellaneda, de Hurlingham,  de José C. Paz, de Lanús, de La Matanza, de La Plata, de Lomas de Zamora,  de Luján, de Moreno, del Oeste, de Quilmes, de San Martín y de Tres de Febrero.

Además, residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo, tener como mínimo aprobadas tres  materias durante el año anterior y una  materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar.

En el caso de los alumnos que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación y no poseer título universitario o terciario.

En lo que respecta a su inscripción consta de registrar la tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube, ingresar al sistema “SIU guaraní” o portal web de la Facultad con el usuario y clave, completar el formulario web de inscripción de la Subsecretaría de Transporte y la misma se comunicará mensualmente cuando estén disponibles las precargas.

Por último, acreditar el saldo de la precarga a través de una Terminal Automática de SUBE, en un dispositivo de conexión móvil seleccionando la opción “acreditar cargas” o desde el celular descargando la APP “Carga SUBE Beta”.

Cabe destacar que el sistema tiene estipulados 50 viajes mensuales para los alumnos de los niveles primarios y secundarios y 45 para los niveles terciarios y superior. Estos últimos cuentan, además, con cinco viajes en micros de larga distancia.

Fuente: Sitio web oficial www.gba.gob.ar/boleto.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba