Número de edición 8127
Fototitulares

Elecciones: Comité Provincial UCR

Elecciones: Comité Provincial UCR

Desde la redacción de Diario NCO y en contacto con el estudio, la producción Radial conducida por Oscar Pettinato (https://diario-nco.com/radio/) se mantuvo en línea con unos de los integrantes de la interna de Cambiemos, Sergio «Coco» Arébalo, Secretario de Prensa del Comité Provincial UCR.

Por Candela Alonso Sartori

candela.alonso.s@gmail.com

Instagram: candealonso.s

La entrevista comenzó con la introducción que Pettinato le brindó al entrevistado, para que se explaye y relate un poco de la historia de su partido y también las del mismo.

S.C.A.: La verdad el radicalismo ha tenido un proceso a lo largo de los últimos años, de reacomodamiento, de crecimiento, y entendemos que es el momento de dar el paso y consolidar el crecimiento del radicalismo. Con la candidatura de Facundo Manes, queremos plantear la discusión que supere esta pandemia y nos dé una oportunidad de progreso a todos los argentinos y sobre todo a los bonaerenses.

NCO: ¿Cómo está en ese aspecto? ¿Cómo está el distrito que trata de algún modo de presentar esta autoridad partidaria?

S.C.A.: Yo en realidad ya fui varias veces presidente del radicalismo, ahora soy el secretario de prensa y relaciones públicas del radicalismo de la Provincia de Buenos Aires, pero en Merlo es donde crecí y me desarrollé políticamente y la verdad hemos armado una lista muy plural, con los sectores que integran el espacio del radicalismo más gente del peronismo, y creemos que es un buen momento para dar la discusión del crecimiento, profundamente, darle valor a lo que es el crecimiento de nuestro distrito.
También lo que creemos es que hay que cambiar el eje de la discusión de grieta o no grieta, me parece que tenemos que dar un salto, hay que dar un paso a la discusión de la Argentina que viene, del Merlo que viene, pensando en el futuro, pensando en la educación, pensando en la capacitación, en los jóvenes, pensando en que hay que superar esta pandemia que no solamente se supera con vacunas sino que también pensando en transacciones que superen lo que se viene en la Argentina, me parece que podemos seguir administrando una Argentina en el subdesarrollo y volver a ser un país de primer mundo.

NCO: Habrá, en ese marco, un tipo de proyecto para superar por fuera de esta pandemia y de este año de falta de trabajo, un proyecto para acomodar y reconstruir de alguna manera esta sociedad que quedó realmente muy afectada?

S.C.A.: Yo creo que la pandemia es uno de los peores males que le tocó a la Argentina y el mundo, nosotros planteamos usar el sentido común para tener un propósito superador a todo esto. Tenemos que entender que se mueven muchos estudios que hay en varias partes del mundo, en este año sin tener clases presenciales, hay situaciones del contexto social, no solamente económico para hacer Creo que Argentina tiene que superar este antagonismo que tiene de la famosa grieta que tanto jugo le saca a la clase política, que yo soy parte de ella y me parece que es el momento de terminar con eso, y empezar a armar una agenda de progreso en la Argentina, un desarrollo sustentable, no solamente económico, sino de contención emocional a las familias, desde la esperanza… lo que necesitamos es un nuevo paradigma que dé la esperanza para poder meternos como sociedad y tener una mejor calidad de vida».

NCO: ¿Crees que, entonces, se puede ofrecer este radicalismo a la sociedad?

S.C.A.: Yo creo que desde el radicalismo, no nos sirve construir una Argentina con una sola visión o con la participación de un solo partido en lo que viene, porque la pandemia va a dejar en evidencia las fallas que viene teniendo nuestro país, generando en todo los sectores políticos, por eso creo que llegó el momento de convocar a todos, sentarnos en una mesa y concretar un proyecto de país que sea viable…

NCO: Me gustaría proponerte para cerrar, lo que solemos hacer con los protagonistas de nuestro programas, y es darte el micrófono en estos últimos minutos para que cierres con la idea o conclusión que quieras, el micrófono es tuyo.

S.C.A.: Primero quiero agradecerte la gentileza de dejarme transmitir el mensaje de nuestro partido, como segundo quiero hablar como merlense, ya que estamos en una radio vecina, invitar a todos los merlenses de que en las próximas pasos participen, que sean parte y protagonistas de este cambio que proponemos, que es un Merlo distinto como te decía anteriormente, pero también por gente capacitada, responsable, preparada, con consciencia social, solidarios, y vecinos, vecinos que uno los encuentra todos los días.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo