
En una sesión que duró poco más de una hora los ediles votaron por unanimidad la implementación de este nuevo espacio que buscará incluir y ampliar la igualdad entre los géneros.
En una decisión que busca institucionalizar las batallas que vienen librando las mujeres y los distintos colectivos, el cuerpo deliberativo moronense aprobó con 22 votos afirmativos la creación de esta Dirección que promoverá e implementará políticas inclusivas en distintas áreas.
En sintonía con la creación del espacio antes mencionado, el Municipio también contará con una Comisión Legislativa de la Mujer, Género, Diversidad y Derechos Humanos, órgano que se encargará de pensar y ejecutar iniciativas para eliminar las distintas instancias de la violencia de género, discriminación y promover derechos.
La presidenta del Bloque del Frente de Todos, Paula Majdanski, tuvo una intervención de alrededor de diez minutos y dio datos que reflejan la urgencia en la creación de estos espacios.
“Al día de hoy, 43 femicidios entre el primero de enero y el 26 de febrero. Son 57 niños que quedaron sin madres. El 52 por ciento tenía entre 20 y 40 años. Un abordaje de género en este marco es absolutamente necesario”.
Conjuntamente, puso el acento en las prácticas machistas enquistadas en la sociedad y afirmó: “Para terminar con esas prácticas patriarcales se necesita no solo de declamaciones sino de expresas políticas públicas que busquen repensar, rediseñar y fundamentalmente, crear nuevas masculinidades buscando eliminar micromachismos arraigados”.
Alineada al discurso de Majdanski, la concejala del mismo bloque, Julieta Laviuzza remarcó que “los reclamos de una sociedad más justa lo gritan los cuerpos de las pibas y mujeres que no están, lo gritan las invisibilizaciones de los travesticidios, lo gritan las trabajadoras mal pagas, gritan y gritamos con ellas, y así será hasta que no sea necesario un sólo grito más”.
Juntos por el Cambio votó a favor, pero con disidencias
El mayor bloque opositor en el Concejo tuvo la palabra en la voz de su presidenta, Natalin Faravelli, que adelantó que votarían positivamente, pero reparó en algunas cuestiones: “En lo que veníamos manifestando como bloque, no nos parece oportuno realizarlo en este momento teniendo en cuenta que el departamento ejecutivo envió hace más de dos meses un proyecto para declarar diversas emergencias, entre ellas, la administrativa y económica”.
“Las modificaciones de este artículo implica un aumento en la estructura política del Concejo y, por ende, un mayor gasto para el Municipio. En su momento, cuando fui presidenta del Concejo, propusimos optimizar los recursos, generando más eficiencia y pasar de once a siete comisiones. Antes como oficialismo y ahora como oposición, seguimos pensando lo mismo”, agregó la edil.
Además, recordó la época en que presidió el recinto deliberativo y reveló haber sido discriminada por ser mujer: “Sufrí discriminaciones, avasallamientos, varias cosas que hacen que uno cambie su perspectiva y la haga militar de otra manera, para entender lo difícil que es llegar a tener un cargo como funcionaria y luego sostener eso en el tiempo”.
Colocarán baldosas y será un año Belgraniano
Más allá de la creación de una Dirección y una Comisión nueva, el Concejo autorizó a la Asociación Seré por la Memoria y la Vida la colocación de 48 baldosas sobre las que están pintadas el pañuelo blanco y que fueron retiradas durante la remodelación de la Plaza de Mayo y recuperadas por la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Las mismas estarán situadas en la plaza de los Derechos Humanos ubicada al lado de las excavaciones del ex Centro Clandestino de Detención, en el polideportivo Gorki Grana. Gabriel Barquero, concejal por el oficialismo, se refirió a la decisión y expuso que “es un espacio que forma parte de nuestra identidad como moronenses, de la recuperación de una sociedad que crece con memoria”.
Asimismo, en conmemorando el 250 aniversario del nacimiento del general Manuel Belgrano y del 200 de su fallecimiento, se declaró el 2020 como “Año Belgraniano” y se establece que toda papelería oficial del Municipio y del HCD, deberá decir “2020. Año del General Manuel Belgrano”.