
1.- Ayer a las 18 hs la Justicia electoral junto a los fiscales de todas las fuerzas políticas inició el escrutinio definitivo de las elecciones en toda la Argentina.
Esas operaciones finalizarán antes del diez de noviembre. Tal como oportunamente lo indicáramos, esa es la única información seria sobre el resultado de las elecciones.
2.- Una vez que dispongamos de esas cifras, las cotejaremos con las que ha hecho conocer el gobierno nacional a través de Smartmatic, el Correo, etc. Si de ese cotejo surgen inconsistencias, haremos las presentaciones judiciales correspondientes. En consecuencia no haremos comentarios sobre el tráfico de datos que circulan en las redes sociales. Mientras tanto continuamos auditando a través de nuestros equipos informáticos.
3.- Hemos reiterado hasta la saturación que no confiamos en la información proporcionada por el gobierno y tampoco de las conclusiones emanadas de esos datos.
4.- Respecto a los miles de ciudadanos -especialmente bonaerenses- que no pudieron votar el domingo por la maniobra del gobierno hoy haremos la denuncia penal por adulteración de padrones.
5.- Hemos detectado serias irregularidades en la instrumentación por parte del personal del Ministerio de Relaciones exteriores en relación del voto de ciudadanos argentinos residentes en el exterior respecto a los cuales hemos hecho ya una presentacion ante la Cámara Nacional Electoral.
Cuerpo de Apoderados del Frente de Todos
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.