
Lo resolvió el gobierno de ese país por las causas por las que se encuentra acusada. También se retiró un busto de Nestor Kirchener por representar un “símbolo a la corrupción”
El gobierno de Ecuador decidió debatir este jueves el retiro de la condecoración “Manuela Sáenz” a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La propuesta de quitarle el premio que recibió en 2016 por su labor política y social se tomó a causa de las distintas causas de corrupción en las que se encuentra envuelta.
Este premio es un reconocimiento para jefas y ex jefas de Estado que otorga el gobierno del país para distinguirlas por su labor política. Al momento de la premiación, la decisión fue cuestionada por los medios locales, ya que les parecía incorrecto dar un premio a una Presidenta que es mirada por la justicia.
Varios periodistas, medios y políticos ecuatorianos se expresaron en las redes sociales en contra de la Senadora y a favor del retiro del homenaje. No solo escribieron sobre esta situación, sino que también dejaron en claro la amistad entre Cristina Fernández y el ex Presidente de Ecuador Rafael Correa.
Cristina se suma a otro grupo de exfuncionarios que fueron condecorados estos últimos años y que se ha pedido el retiro de sus respectivas condecoraciones. Entre ellos se encuentran el ex presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y excontrolador general de Estado, quienes fueron premiados en 2009 y 2011.
El embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, también se había pronunciado en contra de la premiación de Cristina en el momento en el que fue condecorada. Expresó que era una situación extraña que la ex mandataria busque en este país un reconocimiento que no se le es otorgado en Argentina.
Hace dos semanas también se decidió retirar un busto del expresidente Néstor Kirchner en la ciudad de Quito porque se lo consideraba un símbolo “a la corrupción”. Los opositores opinaron que sus figuras no representan un símbolo o ejemplo para su país.