
Este 8 marzo a las 16 horas, organizaciones de izquierda, de mujeres y disidencias, sociales y políticas independientes del gobierno, marcharon al Congreso con las consignas de «No al pacto del gobierno con el FMI. Contra la violencia hacia las mujeres y disidencias y el lema #NiUnaMenos.
“Basta de represión a las, los y les que luchan», expresaron desde Mujeres y Disidencias del Frente de Izquierda Unidad. Del otro lado de la Plaza, desde ministerios, intendencias y agrupaciones políticas y sindicales afines al gobierno de Alberto Fernández, prevén hacer un acto, con otro lema: “desendeudadas nos queremos” y “que la paguen quienes la fugaron”, negándose a denunciar al mismo gobierno que está pactando con el FMI.
«El acuerdo del gobierno con el FMI es lo que divide aguas este 8M”, explicaron desde el Frente de Izquierda, y confirmaron que “de un lado se manifestaron quienes se niegan a denunciar que a este pacto de coloniaje lo promueve este gobierno, y del otro quienes convocamos a salir a las calles para derrotar esta estafa que tendrá consecuencias brutales sobre las condiciones de vida de millones de mujeres y personas LGTBIQ+”.
“Llamamos a reforzar esta perspectiva independiente de los gobiernos de turno y a movilizar este 8M, en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, como convocamos a hacerlo también el día que se trate el proyecto de Alberto Fernández en el Congreso Nacional», contaron.Y agregaron que “mañana, en la Plaza de los Dos Congresos, leeremos un documento que expresa los ejes centrales de las demandas que unifican a este amplio abanico de organizaciones que comenzó a reunirse a comienzos de febrero”.
Mujeres y Disidencias en el Frente de Izquierda Unidad
Vanina Biasi dirigente del Plenario de Trabajadoras y diputada electa de CABA 11 5485-9472
Juliana Cabrera dirigente del Plenario de Trabajadoras 11 6471-6644
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.