
Los casos de dengue siguen aumentando al igual que la preocupación del Estado, ya que hace unos días se confirmó que hay personas infectadas con una nueva cepa de la enfermedad. Se trata delsubtipo de dengue 2, que hasta el momento no había circulado en Argentina.
Por Victoria Hernández
Victoria.hernandez13@outlook.com
El dengue sigue siendo el centro de la escena epidemiológica nacional, debido a que los casos no dejan de aumentar pese a que las altas temperaturas ya pasaron y a la presencia de nuevas variantes de dengue y Chikungunya.
El Ministerio de Salud informó el martes que, a través de un estudio de secuenciación genómica, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) «Dr. Julio Maiztegui» de la ANLIS Malbrán, detectó la circulación de una nueva variante del virus Dengue tipo 2 en el país, denominada genotipo II-Cosmopolita.
Datos complementarios
Los casos acumulados registrados en lo que va de este año están por encima de los dos previos, y comparando con las dos epidemias previas se encuentran un 48,4% por encima de los registrados para el mismo periodo en 2020 y 27% por encima del número de casos para el mismo período del año 2016.
Además, según destacaron las autoridades provinciales, el frío no es un impedimento para la procreación del mosquito transmisor, debido a que el Aedes Aegypti soporta, al igual que los huevos que deja, bajas temperaturas.
Si bien para las enfermedades que transmite este insecto aún no hay vacuna ni tratamiento específico, desde el Estado recomiendan realizar una consulta médica ante la presentación de síntomas compatibles, tales como la fiebre alta, el dolor detrás de los ojos y las náuseas.
Otras sugerencias oficiales resaltan la importancia de tomar medidas para prevenir tanto la picadura de los mosquitos como la reproducción de estos.
Fuente: Télam.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco