
El delegado municipal de San Justo, la delegación que se inauguró este martes, dio una entrevista al programa No te duermas, donde habló sobre el rol del nuevo espacio a disposición de los vecinos.
Por Rocío Viveros
El delegado municipal de la localidad de San Justo, Daniel Dauria, visitó este miércoles al equipo de No te duermas, el programa radial coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, que se transmite de lunes a viernes, de 10 a 12, por Radio Hexa.
En la entrevista, el invitado, quien se convirtió en el primer delegado en la historia de dicho barrio, habló sobre la inauguración de la nueva Delegación Municipal que tuvo lugar este martes en el Salón Malvinas, con la presencia del intendente Fernando Espinosa, entre otros.
“Es un orgullo, nosotros, una familia de tantos años en San Justo, siempre apostamos por San Justo. Uno es apasionado de esta tierra, una tierra que nos permitió crecer como persona, crecer económicamente, una tierra que nos permitió estudiar, nos permitió formarnos, nos permitió conocer otros lugares”, manifestó Dauria.
A su vez, añadió: “Creo que la posibilidad que hoy se brinda, a partir de mi rol, poder devolverle también esto a mi tierra este sentido de pertenencia a este espacio. Este sentido de pertenencia donde hemos transitado, mi familia la adultez, donde yo he transitado mi niñez, donde mis hijos hoy siguen desarrollándose, creo que le da un plus. El hecho de uno sea del mismo lugar, y que tenga esa cosa apasionada por ese espacio, le da un plus importante”.
Embellecer la localidad, para comenzar
El delegado adelantó que “hay un proyecto que es muy interesante, no se si ya está público, que van a hacer un, ya está el presupuesto aprobado, un anfiteatro en la plaza de la estación. Una obra, pude verla, puede ver unas imágenes, es una cosa que va a dar un cambio a San Justo. Una cosa que no te imaginas, un anfiteatro, unos ventanales, un centro de convenciones permanente, un centro de exposición permanente”.
“Muchas de las cosas que hoy se hacen en la Plaza de San Justo van a pasar ahí. Entonces, una de las primeras misiones va a ser, justamente, empezar a embellecer y tratar de apurar para que esto salga, porque le va a dar un valor a la región, a esa zona, bastante importante”, aseguró.
Además, el entrevistado aclaró: “Es un proyecto del Estado, es un proyecto del Municipio, es un centro de convenciones municipal. Pero de ejecutarse esto, que se va a dar, no te imaginas la calidad, la cosa moderna, jardines aéreos. Yo creo que va a ser una obra magnánima para la zona, una cosa que va a cambiar la realidad. Entonces, quiero adelantarme a esta obra y tratar de ver algunas cosas que están pasando”.
Dauria comentó que “pude hablar con la secretaria de cultura para ver que tipos de acciones podemos tener, desde lo cultural, en esa zona. Ahí tenes un montón de paredones, donde se puede hacer pintura, donde se puede hacer espectáculos artísticos”.
“De alguna manera, creo que esa es una de las primeras propuestas, embellecer la estación, embellecer esa región, trabajar sobre la Plaza de San Justo que es un lugar que, de forma gratuita, mancomuna a un montón de vecinos y vecinas que van a ahí. Ante estos calores, a veces tan insoportables, que se pueda poner en marcha la fuente de agua que está ahí, la que está en el medio, que hace mucho tiempo está cerrada”, expresó.
Los proyectos pensados para los vecinos
A sí mismo, mencionó que se contactó con “la gente de Martin & Martin también, para coordinar cuales son los horarios en los que ellos pasan. A veces, con la modificación de un poquito, de media hora antes, cambias una realidad porque, a veces, Arieta, por ejemplo, empiezan a limpiar a partir de las 8, ya a las 6 hay gente que se va a laburar, entonces se encuentran con que está todo muy desprolijo”.
“Entonces, la verdad, es un poco cuidar del vecino, el vecino que va a laburar temprano, el vecino que trabaja, el vecino que transita esa calle que este en mejores condiciones. Hay algunas cuestiones que tienen que ver con el pavimento, otras que tienen que ver con las veredas”, reveló el delegado municipal.
También, en relación a lo que se busca mejorar, agregó: “Todo lo que es San Nicolas, que tiene su plaza, todo. Hay una coordinadora, Gabriela, una persona muy comprometida con el barrio, que también tiene algunas cuestiones dificultades con el tema de la seguridad. Así que, vamos a tratar de reforzar desde la Secretaría de Protección Ciudadana que haya algún tipo de operativo”.
El entrevistado cerró anunciando que “en Villa Constructora, por ejemplo, también están queriendo cambiar el tema del nombre de una plaza que tiene número, Plaza 6. Quieren cambiar, ponerle un nombre, no un número, entonces también vamos a llevar adelante ese proyecto”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un comentario