
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó Daniel Dauria, presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, quién explicó la situación de los vendedores en torno a los alquileres y la suba constante de precios.
Por Carolina Ramírez
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Daniel Dauria, presidente del Centro de Comerciantes de San Justo, quién explicó la situación de los comercios de la zona en base al alquiler y cómo el precio de este depende de múltiples variables.
Para iniciar la segunda parte de la entrevista, Dauria se expresó sobre los contratos de alquileres y los precios. En esta línea, explicó que “el dueño del capital, con esa fluctuación de precios, de alguna manera también por ahí se encuentra de que un alquiler queda obsoleto dentro de 3 meses. A veces, es difícil ponerse de los dos lados porque del lado de comerciantes decir: ‘Me es imposible levantar este fijo mensual’”.
“Vos vas encontrando, por ejemplo, más que nada en la en el caso de Arieta o en el caso de Illia, las grandes arterias de San Justo, que van viniendo ya marcas grandes que por ahí manejan otro tipo de economía, porque tienen una economía macro, tienen muchas sucursales, se manejan de una manera diferente a una familia comerciante”, desarrolló el dirigente.
Seguidamente, continuó: “Comercios que se van alejando de la peatonal, algunos que se van yendo un poquito más para Illia o para Provincias Unidas que son un poco más económicos, pero no tienen el mismo movimiento”.
Las grandes cadenas en la peatonal
En cuanto a la introducción de comercios con varias sucursales en la peatonal de San Justo, Dauria aseguró que “si bien te embellecen un centro comercial, de alguna manera, por ejemplo, dentro de las instituciones, no tienen gran participación, o no interesa la participación en las instituciones. Nosotros, las instituciones de bien público como la nuestra, la gran mayoría apuntan a la familia”.
“Que de alguna manera la van remando y vos vas tratando de crecer conjuntamente con ellos y bueno, cuando vienen grandes cadenas de farmacias, grandes cadenas de perfumería, grandes cadenas gastronómicas, de alguna manera vas perdiendo el contacto, incluso el trato humano es diferente”, sentenció el presidente del Centro de comercios.
En relación a su última frase, Dauria recalcó que “es una empresa, ya hablas con un gerente gerente que no tiene decisión, baja una línea, la cual se hace mucho más difícil”.
En base a lo anterior, el dirigente remarcó: “Nosotros, por ejemplo, tratamos siempre de hacer muchas promociones en conjunto, una especie como de restaurantes que se crucen para fortalecer la sociedad, lograr una sinergia entre todos los comercios que traten de trabajar todo. Cuando te encontras con una cadena, es una pared, hasta ahí llegas, no podes avanzar”.
¿Cuánto vale el alquiler de un local en San Justo?
En respuesta al interrogante: ¿Cuál es el valor del alquiler de un negocio en San Justo? Dauria respondió que “es muy variable porque tenes que ver los metros, tenes que ver lo que tengo, que respecta a los tipos de reparaciones que tenía que hacerle al local, si es un local que ya está preparado para un cierto rubro, es una de las cuestiones”.
En línea con este tópico el dirigente afirmó: “Se planteó en La Matanza, que no lo logramos, que a veces cuando, por ejemplo, el alquiler se pone duro y vos diste una gran inversión y te llega el tiempo y decir: ‘Yo no, no puedo solventar este alquiler’, que vos puedas resguardar tu inversión. Entonces si viene otro a alquilar, tenga que sentarse a negociar con vos como inquilino también”.
“Por ejemplo: yo puse una pizzería y me fue mal, el contrato ya no lo puedo manejar y si yo me voy, atrás mío viene una cadena grande de pizzerías, la cual ya tiene toda la instalación armada y se la hice yo de alguna manera”, comenzó a explicar.
Y concluyó: “Que esa persona, si va a mantener el rubro, que siente conmigo para tratar de recuperar un poco la versión, eso en muchos municipios lo tienen estructurados, en Matanza no”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas