Número de edición 7935
Fototitulares

Crisis: por falta de recursos peligra la continuidad del Galpón Cultural Tapiales

Crisis: por falta de recursos peligra la continuidad del Galpón Cultural Tapiales.

«Nadie salva a nadie, pero nadie se salva solo» – Luchemos por que no desaparezcan nuestros espacios culturales, dicen las consignas del Galpón Cultural Tapiales, que hace tiempo viene afrontando muchas dificultades para seguir adelante.

¿Cómo ayudar? Colaborando comprando rifas, haciendo una donación, asistiendo a los talleres, concurriendo a los eventos y/o acercándote a sumar más manos.

“En un mes, el Galpón Cultural Tapiales tiene que renovar contrato de alquiler y para eso se necesita dinero. Como todos saben, la cuota de los talleres es de muy bajo costo y la mayoría de ese ingreso es para los profesores que dan sus clases.

Nuestros ingresos son muy pocos desde los talleres, y en su mayoría se recauda cuando hacemos actividades como las peñas, los café literarios, los acústicos, las muestras de arte”, contó Christian Malattia, responsable del espacio cultural.

Un lugar de encuentro

“Hay meses mejores y otros no tanto, muchas veces tenemos que poner plata de nuestros bolsillos para cubrir lo que no logramos recaudar. El Galpón es un espacio de encuentro, un lugar de aprendizaje, para muchos una oportunidad de acercarse al arte o de mostrar su arte. Para los Galponeros, prácticamente es nuestra segunda casa, ya que solemos dejar horas en el lugar, ya sea para arreglarlo, pintar, limpiar, entre otras cosas” añadió el poeta.

Y seguidamente expresó que “hace una década que comenzamos con este sueño y a 15 años que iniciamos el café literario, nos convertimos en un espacio referente del arte de La Matanza. Ya perdimos la cuenta de la cantidad de artistas que pasaron por el Galpón entre músicos, artistas plásticos, escritores, bailarines, cantores, narradores, escultores, actores, son muchos, pero muchos de verdad”.

Además, el artista considera que “el Galpón es un sueño colectivo, esos que ya prácticamente no existen y quienes estamos embarcados en esto, soñamos que muchos otros comiencen a soñar con nosotros. Hoy nuestra realidad es esta maldita necesidad de contar con el dinero necesario para lograr la renovación del alquiler y poder seguir extendiendo este sueño que soñamos para todos”.

Cómo colaborar

Finalmente, Christian Malattia señaló: “Es por esto que nos atrevemos a pedirles ayuda a aquellos que pueden, ya sea viniendo a los eventos, comprando una rifa cuando la hacemos o adquiriendo uno de unos bonos de $1000 que nosotros recibimos en efectivo, pero ustedes pueden pagarlo hasta en 12 cuotas. Para nosotros será la llave para que el próximo mes podamos renovar un contrato y no comenzar a pensar qué hacer con todo lo que durante estos años hemos construido”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba