
La droga conocida como GBL es utilizada para desmayar personas y privarlas de su libertad de forma ilegal, como lo hacen los grupos mafiosos que se dedican a la trata de personas.
Por Redacción NCO
La Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo esta semana a cuatro hombres mayores (uno con residencia en Morón) que tenían en su poder una gran cantidad de sustancias psicoactivas y estupefacientes de diseño, que son utilizadas para “desmayar” y “paralizar” a personas sin que se den cuenta.
Sorpresivamente, la banda tenía en su poder una droga que se llama “Gammabutirolactona”, alias GBL, que tiene un alto impacto alucinógeno y es muy difícil de detectar ya que, por sus características incolora e insípida, puede ser fácilmente incorporada a bebidas sin que la víctima note su presencia e incluso su efecto sedante se potencia si se ingiere junto con alcohol.
Es la droga que utilizan los grupos mafiosos sobre trata de personas que detectan a mujeres y les suministran de forma sigilosa la droga para desmayarlas y secuestrarlas.
Los efectivos tuvieron que hacer uso de un dispositivo electrónico adquirido recientemente por la fuerza, que posibilita analizar narcóticos de forma portátil y permite rápidamente la identificación de ellos.
A su vez, el personal de seguridad también encontró lsd, éxtasis, kristal y ketamina (la que se usa generalmente en caballos), una suma importante de dinero y documentación de gran interés para avanzar en una causa que comenzó en julio de 2022.
En ese momento, la Aduana detectó siete envíos postales internacionales que habían ingresado a la Argentina desde los Países Bajos con frascos que en su interior portaban un líquido transparente y muy difícil de reconocer, que al ser sometido a un test de campo resultó ser GBL.
Eso inició una larga investigación en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que derivó en una orden de allanamiento labrada por la Secretaría número 7 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°4, a cargo del Doctor Alejandro Catania, en cinco viviendas y el posterior arresto de los sospechosos.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco