Número de edición 7940
Fototitulares

Avanza el desarrollo de una plataforma de información abierta sobre las vacunas contra el coronavirus

Avanza el desarrollo de una plataforma de información abierta sobre las vacunas contra el coronavirus

En sitio de acceso público concentrará datos de las características de las inyecciones, dosis aplicadas y datos que responden a las consultas frecuentes.

BELÉN MOGNO

En el marco de la preocupación que genera la segunda ola de la pandemia producto del coronavirus por la que atraviesa actualmente la Argentina, la población mantiene la esperanza con el avance de la campaña de vacunación.

En este contexto, y ante las múltiples vacunas que se utilizan en el país para combatir al virus, surgen interrogantes respecto a las características de las mismas, su efectividad y su disponibilidad, entre otros aspectos.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, en los últimos días, funcionarios del Gobierno y la Presidencia de la Nación se reunieron para avanzar en el diseño de una plataforma abierta de información sobre las vacunas contra el Covid.

Tecnología y medicina

En relación a la iniciativa, el documento consultado explicó: «La nueva plataforma de acceso público y abierto albergará, con actualización permanente, los datos sobre vacunas contra la enfermedad COVID-19, y se prevé lanzar para el agosto».

En lo que respecta al propósito de la plataforma, el escrito señaló que será  «cincentrar y sistematizar la información vinculada a vacunas contra COVID-19 de manera amigable y clara».

«El fin es brindar una experiencia a las y los usuarios que favorezca la transparencia y el acceso a los datos referidos a la llegada y distribución de las vacunas, su efectividad, un resumen de los contratos, dosis aplicadas, información de cada jurisdicción y la gestión de turnos», agregó el escrito.

Consolidación del proyecto

Cabe mencionar que en cuanto a la implementación de la plataforma, la Secretaría de Asuntos Estratégicos indicó, en el informe, que resultó; «como parte de la hoja de ruta acordada en el foro sobre Geopolítica de las Vacunas organizado por el Consejo Económico y Social».

Asimismo y ligado a las implicancias de dicha herramienta, la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, sostuvo en el escrito, que “nos resolverá un montón de preguntas al tener todo en un mismo lugar».

«Estamos interesados en acompañar en el diseño y el contenido con el fin de bajar el tenor de las noticias falsas y la desinformación que hacen mucho daño», añadió y remarcó la funcionaria.

Por su parte, la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, destacó, en el material difundido, «Hay tanta información compleja que la plataforma será una gran herramienta para organizar y sistematizar todo el trabajo del Ministerio de Salud, que es enorme, y seguir brindado información».

Trabajo conjunto

Por otro lado, el informe consultado por este medio también expuso que «en el diseño del sitio participa la consultora Accenture y contará con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

Respecto de la reunión en la que se trataron los avances sobre la plataforma, el documento precisó que «estuvieron presentes el secretario de Gestión Administrativa, Mauricio Monsalvo y  el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital de la Jefatura de Gabinete de Ministros, César Gazzo».

«También formaron parte de la reunión el representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina (OPS/OMS) Paolo Balladelli; el líder del proyecto Accenture, Ezequiel Arslanian y Alejandro Freire y Lucas Ortega de la mencionada empresa, entre otros funcionarios y funcionarias», concluyó el informe.

Fuente fotografía: save.org.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba