
La mencionada acción será posible mediante una herramienta llamada Subi que además permitirá hacer consultas sobre otras operaciones vinculadas a la tarjeta para viajar en transportes públicos.
En los últimos años, el avance y la consolidación de las nuevas tecnologías se trasladó a múltiples ámbitos lo cual dio lugar al proceso de digitalización de diversos servicios y actividades.
En ese aspecto, se destaca la particularidad del incremento del uso de los dispositivos móviles para la consulta y realización de distintos tipos de trámites como así también otras actividades.
En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, se anunció la presentación de una nueva herramienta mediante la cual se puede consultar el saldo de la tarjeta SUBE a través de WhatsApp.
Características de la herramienta
En lo que respecta al recurso, el documento consultado por este medio indicó y precisó que «esta nueva herramienta llamada Subi posibilita que puedas acceder al saldo de tu tarjeta y hacer consultas relacionadas al sistema de transporte».
«WhatsApp añadió un nuevo sistema en su mensajería instantánea para que los usuarios del transporte público puedan ver el saldo de su tarjeta SUBE», especificó el escrito.
En esa línea, el reporte difundido explicó y puntualizó que Subí se trata de un chatbot mediante el cual las personas pueden acceder para realizar las consultas de información correspondientes a la tarjeta.
Ventajas de la herramienta
En sintonía con lo planteado, el informe facilitado a NCO hizo referencia a las implicancias que permitirá la herramienta de Subi en cuanto a las operaciones que se pueden hacer mediante la tarjeta SUBE.
De esta manera, el documento consultado informó y destacó que «ahora ya no es necesario trasladarse a un monitor de carga o esperar a tomarse el transporte para saber la carga».
«Esta nueva tecnología permite que este trámite sea más sencillo al realizar diversas consultas sobre el uso del sistema de transporte directamente desde WhatsApp», explicó y subrayó el escrito difundido.
En ese sentido, el reporte brindó más detalles con respecto a las otras consultas u operaciones que se podrán llevar a cabo mediante la herramienta virtual y cómo serán los pasos a seguir para poder realizarlas.
En ese aspecto, el informe indicó y aclaró que «para conocer el saldo o por ejemplo averiguar dónde conseguir una tarjeta nueva, que últimamente no se encuentran en muchos puntos por el faltante del plástico, se deberá agregar como contacto a Subi con el número: +5491166777823».
Información adicional
En relación a lo expuesto anteriormente, el escrito brindó precisiones a tener en cuenta por los usuarios y las usuarias que vayan a utilizar la herramienta de Subi a través de WhatsApp.
Al respecto, el documento señaló: «Las consultas se podrán realizar de lunes a viernes entre las 8 y las 20 horas y para otro tipo de preguntas que no puedan llegar a ser respondidas por WhatsApp también está la opción del correo electrónico suberesponde@sube.gob.ar».
«Para saber el saldo de su tarjeta de Servicio Único de Boleto Electrónico (SUBE) u realizar otras preguntas, el chat desplegará un menú con diferentes opciones tales como: «registrarme», «se borró el número de mi SUBE», «dar de baja mi SUBE», «consultar el saldo», «no recuerdo mi clave SUBE», «tuve un problema» y «más consultas»», concluyó el informe.
Fuente fotografía: infopunta.com.ar y youtube.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco