
El artista oriundo de la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires se dedica a la modificación de autos a escala, la realización de dioramas y a la pintura 3D.
El arte, sus diversas formas de expresión tiene la capacidad de despertar la curiosidad y el interés de las personas, particularmente en los casos en los que las creaciones se manifiestan de formas que quizás no resultan tan habituales.
En este contexto, por ejemplo, se destaca el caso de las obras en miniatura, cuyo elemento especial radica en la creatividad de los y las artistas en reproducir con fidelidad los modelos reales en los que se basan sus producciones.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el artista y creador, Adrián Nash, quien se dedica a la realización la modificación de automóviles a escala, la realización de dioramas y la pintura de figuras en 3D.
Arte en miniatura
El artista Adrián Nash es oriundo de la localidad bonaerense de El Palomar y sus obras se pueden apreciar a través de su cuenta de Instagram, en la cual comparte con los usuarios fotos y videos de sus creaciones.
De esta manera, la red social se convierte en una vidriera en las que abundan los automóviles a escalas, versiones en miniatura de personajes de grandes clásicos de la cinematografía y la estrella de la cartelera: una maqueta que recrea el Conurbano Bonaerense.
Uno de los elementos especiales de las obras de Adrián Nash radica no solo en la fidelidad de las mismas, sino también de los colores de los objetivos, y las expresiones de las «personas en miniatura» que protagonizan las producciones del artista.
Los primeros pasos
En lo que respecta a la manera como empezó a incursionar en su actividad artística, el realizador oriundo de la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires) explicó y recordó que «yo de chico tenía un talento especial. Me retaban porque dibujaba en lo vasos, en las pruebas, autitos chiquitos».
Tiempo después, el talento y la creatividad del artista terminarían de «hacer erupción» y así su vocación saldría a la luz para conquistar a todo aquel que tenga la posibilidad de conocer sus piezas.
En ese sentido, el entrevistado recordó cómo un acontecimiento ligado a su situación laboral finalmente fue el elemento que le sirvió como disparador para empezar a desarrollar su carrera como un «artesano de las creaciones en miniatura».
Al respecto, Nash relató y rememoró que «en el 2018 estaba trabajando en la fábrica de un amigo y me aparece una empresa de seguridad muy grande. Renuncié a la fábrica y me iba a trabajar en esta empresa, pero nunca me llamaron».
Ante la incertidumbre que suponía el haberse quedado sin trabajo, el artista supo que tenía que encontrar una solución para poder vivir el día a día y volver a tener una actividad.
Un nuevo comienzo
En sintonía con lo planteado anteriormente, ante la situación de encontrarse sin trabajo, como si se tratara de un mensaje que su «yo» interno le estaba transmitiendo, el artista tomó la decisión de darle rienda suelta a su vocación y empezar a «explotar» la creatividad y el talento que habían aflorado durante su niñez cuando dibujaba autitos en los vasos y en los exámenes de la escuela.
Al respecto, el entrevistado señaló y relató que en ese entonces «Me pregunté qué podía hacer y yo soy coleccionista y tenía varios autos que fui comprando y se me ocurrió la primera camioneta: una Hilux toda chocada y oxidada».
De esta manera, quedó inaugurada formalmente la carrera de Nash como artista de la miniatura y la realización y pintura 3D. En este punto, el creador hizo referencia a cuál fue la primera producción que llevó adelante.
«Un muchacho me contacta y me dijo que quería una camioneta de la policía bonaerense destrozada. Fue rarísimo, pero la terminé realizando y me hice un poco más conocido en el mundo de coleccionismo», relató y puntualizó el entrevistado a modo de conclusión.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista llevada a cabo con el artista y creador bonaerense, Adrián Nash, para profundizar y conocer más detalles sobre su labor centrada en la modificación de autos a escala, la realización de dioramas y la pintura de figuras en 3D.
Fuentes fotografías: Instagram
https://instagram.com/nash_customs92?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco