
La banda liderada por Walter GIardino vuelve a San Justo y desembarca en Encuentro Arieta 3680. La banda que abre la noche será Azeroth.
Acerca de Rata Blanca
Rata Blanca es una banda de heavy metalhard rock y metal neoclásico argentino formado en 1985 en la zona del Bajo Flores, barrio ubicado al sur de la ciudad de Bs As. Se la considera como una de las más importantes e influyentes del hard rock y heavy en español, aunque durante su carrera también ha incorporado pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica.
Con los años han clasificados en distintos subgéneros, sinembargo la banda se considera simplemente «rock metálico». El grupo se lanza al estrellato en la década del ’90, destacando como una de las bandas argentinas más populares de todos los tiempos. Tres de sus álbumes han sido incluidos entre los mejores 250 del rock iberoamericano.
Su carrera parece impulsarse a los más altos niveles cuando en 1990 publican su segundo disco, Magos, Espadas y Rosas, con más de 5 millones de copias vendidas hasta la actualidad, logrando varias distinciones, y que le ha valido el comienzo de una larga hegemonía en el contexto internacional, estableciendo firmemente su reputación como banda en vivo.
Muchos de sus temas han logrado un alcance de popularidad hasta entonces inimaginable para el rock pesado. Ostentan durante su trayectoria 6 discos de oro y 1 de platino, haciéndolos la banda del género más exitosa de su país, como así también una de las más reconocidas internacionalmente.La química se basa en el virtuosismo de Walter Giardino y la poderosa voz de Adrián Barilari.
Desde sus comienzos, la banda ha sufrido varios cambios en su formación, siendo Walter Giardino el único miembro original que permanece hasta hoy. Su alineación actual está formada por Walter Giardino (guitarra), Adrián Barilari (voz), Fernando Scarcella (batería), Pablo Motyczak (bajo) y Danilo Moschen (teclados).
Próximos shows
27/5 Córdoba plaza de la música
28/8 CórdobaVilla María teatro Verdi
29/5 Córdoba San Francisco bomberos
1/6 Santa Rosa
2/6 Santa Rosa teatro español
3/6 Neuquén
4/6 Comodoro Rivadavia teatro María Auxiliadora
5/6 Trelew
9/6 San Nicolás teatro municipal Rafael Aguiar
10/6 Santa Fe teatro municipal 1 de mayo
11/6 rosario teatro el círculo
17/6 san justo
18/6 Francisco Solano bomberos
La cita es el viernes 17 de junio a las 20 hs
Las entradas están disponibles por la web https://mianticipada.com/show/rata-blanca-en-encuentro-clubo en efectivo en los puntos de ventas oficiales: El Búho (San Justo),
Locuras(Morón), Shadows (Laferrere), Rivadavia Rock (Floresta).
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.