Número de edición 7940
Espectáculos

Verano en Encuentro: Continúa el ciclo “No Ficción”

Verano en Encuentro: Continúa el ciclo “No Ficción”

Todos los sábados y domingos a las 23, el Canal apuesta por la emisión del proyecto de cine documental.

LUCILA ELIZALDE

 

 

Este fin de semana, se emite, el sábado 22, “Encandilan luces, viaje psicotrópico” con Los Síquicos Litoraleños, de Alejandro Gallo Bermúdez y, el domingo 23, “Volver a Boedo”, de Sergio Criscolo.

Se trata de una propuesta de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo.

De esta manera, reúne obras que han tenido un extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.Los/las documentalistas de nuestro país narran y representan universos recreando algunas ideas fundamentales de cineastas trascendentales de la cultura nacional.

A su vez, dialoga de manera territorial con la región latinoamericana y con el resto del mundo: “No Ficción” pone de manifiesto el capital simbólico mediante la representación de nuestras experiencias, testimonios, historias, oficios, personalidades y diversidades.

Sobre las emisiones del fin de semana

El sábado 22 de enero a las 23:00, “Encandilan luces, viaje psicotrópico” con Los Síquicos Litoraleños, de Alejandro Gallo Bermúdez. Un documental del año 2018 y con duración de 1 hora 20 minutos.

Esta película se sumerge en la primera gira de estos músicos por su Corrientes natal, retratando la vanguardista escena musical que ellos iniciaron y de la cual deciden permanecer afuera, planteando así un debate cultural lleno de chamamé, ovnis y cucumelos.

El domingo 23 de enero a las 23, “Volver a Boedo”, de Sergio Criscolo. Un documental que data del 2018 y tiene duración de 1 hora 28 minutos.Narra la victoria de un grupo de simpatizantes de fútbol por sobre un gigante multinacional del comercio. Son las historias de hinchas de diversas edades.

Es una obra sobre la pasión: la lucha por volver al barrio -casi cuarenta años después de haber sido expulsados de allí por negocios inmobiliarios de la última dictadura militar- generó masivas movilizaciones populares, además de provocar un gran impulso cultural y social en Boedo, un territorio marcado desde sus inicios por el teatro, la literatura, el tango y el fútbol.

Entre los títulos que se presentarán más adelante

Cabe señalar la siguiente programación: sábado 29 de enero, “Foto Estudio Luisita”, de Hugo Manso y Sol Miraglia; el domingo 30, “Las cinéphilas”, de María Álvarez.

Continúa el sábado 5 de febrero con “Todo el año es Navidad”, de Néstor Frenkel y el domingo 6 con “Marta Show”, de Malena Moffatt y Bruno López. El sábado 12 se emitirá “Guido Models”, de Julieta Sans y el domingo 13, “El laberinto de las lunas”, de Lucrecia Mastrángelo.

Fotos: Mónica Sikora

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba