Número de edición 7940
Espectáculos

Conocé más sobre el libro “Mujeres, revolución y socialismo”

Conocé más sobre el libro “Mujeres, revolución y socialismo”
Conocé más sobre el libro “Mujeres, revolución y socialismo”

Una iniciativa impulsada por la agrupación internacional “Pan y Rosas”. Se trata de 29 textos que retoman la larga tradición internacionalista y revolucionaria por la emancipación de las mujeres.


El pasado 8 de marzo fue el lanzamiento conjunto en Argentina, el Estado Español, Brasil, Chile, Uruguay, México, Bolivia y Perú. El libro fue recibido con gran entusiasmo por distintas referentes y compañerxs de la agrupación que sabían de su salida.

Como fue el caso de Myriam Bregman, actual diputada nacional y precandidata a presidenta por el PTS (FIT-U), delegadas de distintos sectores de trabajadores, jóvenes precarizados y estudiantes.

Muchas jóvenes, trabajadoras e intelectuales se acercaron a conocer el libro, la historia y los debates que se plantean. La publicación cuenta con textos de Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburg, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin y León Trotsky.

En síntesis, de autoras y autores que fueron parte de grandes acontecimientos de la lucha de clases y son una referencia en los debates sobre clase y de género.

El libro cuenta con ilustraciones a color para troquelar, obra de Leticia Parks, referente de Pao y rosas de Brasil. Y participando de la preventa cuenta con un afiche de regalo.

Cabe resaltar que se extendió la promoción de preventa, pudiendo adquirir el libro en tres cuotas sin interés y un afiche de regalo en: https://bit.ly/3Jcqhqs
Foto: http://www.edicionesips.com.ar

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco


Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.


Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.


Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.


Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.


Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.


En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba