Comienzan las celebraciones de un hito significativo en su vida: 25 años como intérprete de tango. Es un momento de profunda gratitud y reflexión sobre el camino recorrido.

Por Belén Piccoli
Es por eso que en 25 presentaciones Lucrecia Merico volverá a transitar por espacios ya recorridos y muy especiales para ella a lo largo de éstos años.
Durante este cuarto de siglo, ha tenido el privilegio de transitar el tango desde sus comienzos hasta nuestros días y en cada interpretación ha tratado de transmitir su pasión por la esencia arrebatadora de este género tan querido con la fortuna de haber podido llevar su magia a escenarios nacionales e internacionales.
Formo parte de la mítica Botica del Ángel de Eduardo Bergara Leumann. Fue galardonada en el año 2005 por la Legislatura por su aporte a la Cultura Nacional y Popular.
Represento a Argentina en Radio Nacional de España en el Pabellón Español. Participa de manera permanente en Festivales de Tango, BA Festival y Mundial de Tango en 10 ediciones, Festival de La Falda, Festivales Independientes. Participo de la Expo Milano 2015, representando a la Argentina.
Realizó giras por gran parte de la Argentina, Italia, Uruguay, Chile. Participó de un espectáculo junto a Armando Manzanero y María Martha Serra Lima, en el Teatro Opera. (como actriz). Compartió escenario con Charly García, Teresa Parodi, Rita Cortese, Marilina Ross, Guillermo Fernández, Cucuza Castiello, Marikena Monti, Esteban Morgado, Alberto Bianco, Javier Calamaro, Omar Mollo, entre otros prestigiosos artistas.
¡Celebramos 25 años de amor incondicional por el tango!!!. Aquí detalle de las primeras fechas del 25° aniversario, las cuales completarán un total de 25 presentaciones.
Otros shows importantes a partir de octubre serán en el Festival de Tango de Buenos Aires, Ecunhi, El Alambique, Festival de tango de Flores, Festival de tango de La Boca , Festival de Tango Urchasdonia, Los Laureles, Zonatango Milonga, El Picadero y un espectacular cierre en Bebop el martes 5 de diciembre.
Agosto
Sábado 5 a las 23.45hs Milonga TanCuir. Av. Paseo Colon 600. A la gorra
Lunes 7 a las 10hs programa El canto y la palabra Radio de la Biblioteca del Congreso de la Nacion, conducido por la Negra Chagra
Viernes 18 a las 22.30hs – Bar El Faro: Av. De los Constituyentes 4099. Cumpleaños 16 de El Tango vuelve al barrio . Invitada de Cucuza Castiello . Entradas $ 3000.-
Sábado 19
18 hs. programa Talento con T de Tango La 2 x 4 conducido por Cacho Lemos
22 hs. Bar Los Laureles , Av. Iriarte 2290. A la gorra.
23.45 hs Milonga TanCuir. Av. Paseo Colon 600. A la gorra
Sábado 26 a las 18 hs – La Botica del Ángel – Visita guiada Luis Saenz Peña 541. Entradas $ 1500.-
Domingo 27 a las 13 hs – Cambalache Social Club . Defensa 1179. A la gorra.
Septiembre
Miércoles 13 a las 19 hs Invitada de la Orquesta De Tango de la Universidad Nacional de las Artes.. Salón Dorado de la Casa de la Cultura Av. De Mayo 575 . Gratis.
Sábado 23 a las 22.30 La Noche de los Museos . Museo Histórico Sarmiento . Cuba 2079. Gratis
Sábado 30 a las 21.30 hs. Aniversario del Club Social Cambalache. Defensa 1179. A la gorra.
Este camino no ha estado exento de desafíos, pero la pasión y la determinación la han impulsado a seguir adelante siempre. Cada ensayo, cada actuación y cada momento de conexión con el público han sido un recordatorio constante de por qué elegí dedicar su vida al tango. La fuerza y la expresividad de este género han sido su guía e inspiración a lo largo de los años.
Al celebrar este aniversario, Lucrecia Merico desea expresar su profunda gratitud a todos aquellos que la han acompañado en este viaje. A los músicos, a los autores, a los compositores, a los difusores, a los colegas y a la gente que en cada presentación le ha dado su más sincero apoyo.
Este aniversario no solo marca un hito en su carrera, sino también en su crecimiento personal como artista. Es para ella un orgullo haber contribuido y contribuir con su granito de arena a preservar la esencia del tango para acercarlo a las nuevas generaciones en pos de que su llama siga viva con su inagotable belleza.
Lucrecia renueva su compromiso de seguir honrando el legado del tango con cada nota que entone.
LUCRECIA MERICO
Cantante profesional desde 1998. Formo parte de la mítica Botica del Angel de Eduardo Bergara Leumann.
Fue galardonada en el año 2005 por la Legislatura por su aporte a la Cultura Nacional y Popular.
Represento a Argentina en Radio Nacional de España en el Pabellón Español. Participa de manera permanente en Festivales de Tango, BA Festival y Mundial de Tango en 10 ediciones, Festival de La Falda, Festivales Independientes. Participo de la Expo Milano 2015, representando a la Argentina.
Realizó giras por gran parte de la Argentina, Italia, Uruguay, Chile.
Participó de un espectáculo junto a Armando Manzanero y María Martha Serra Lima, en el Teatro Opera. (como actriz).
Compartió escenario con Charly García, Teresa Parodi, Rita Cortese, Marilina Ross, Guillermo Fernandez, Cucuza Castiello, Marikena Monti, Esteban Morgado, Alberto Bianco, Javier Calamaro, Omar Mollo, entre otros prestigiosos artistas.
Participó con espectáculos de su creación en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Realizo conciertos en los escenarios mas prestigiosos de Buenos Aires, Usina del Arte, Teatro Maipo, Argentino de La Plata, Complejo 25 de Mayo, Teatro Pte. Alvear, Centro Cultural Recoleta, Teatro Roma de Avellaneda, Teatro Colonial, Teatro Gral. San Martin, Teatro Plaza de San Martin, TorquatoTasso, Centro Cultural San Martin, Clasica y Moderna, Casa de la Cultura de Adrogue, Museo de la Casa Rosada, Legislatura porteña, Salon Dorado de la Casa de la Cultura, Plaza de Mayo, Café Vinilo, Colegio de Escribanos, Pista Urbana entre otros.
Co-creadora de espectáculos.
Y porque no Bagdad Café, junto a la titiritera Sarah Bianchi
Muñecas Bravas, junto a Tiki Lovera ( con traducción simultanea a lengua de señas)
Tango sin grupo , junto a Hernan “ Cucuza “ Castiello.
Las minas del tango reo junto a Valeria Shapira.
Cortazar en el Tango junto a La Barra del Arrabal.
Tangos reos y de los otros , junto a La Barra del Arrabal.
Berretin junto a Aida Stamponi.
Las viudas de Biaba junto a Lola Espeja.
Tangos de una exposición junto a Eduardo Tami, Nelida Puig
Gracias por el vino, junto a Valeria Shapira
Cantineras junto a Gabriela Elena.
De profesion poeta, presentado en el actual festival y mundial de tango de Buenos Aires.
Cinco poetas y un Buda, junto a Eduardo Parise.
Criollas, junto a Chiqui Ledesma.
Roberto Grela una vida entre seis cuerdas junto a Eduardo Parise
El tango y el teatro de revistas junto a Eduardo Parise
Gardel entre reos y criollos, junto a Maria de los Angeles“ Chiqui “ Ledesma.
Canciones de vida, junto a Chiqui Ledesma y Nacha Roldan.
La mugre serena junto a Rodolfo Edwards
Tangos prestadosuncdvirtual ,junto a Eduardo Parise.
Tangos y poemas, con Belen Torras
De Malenas y Eulogias, junto a la coplera Laura Peralta.
Con el alma en vilo, junto a Magdalena León.
Y tan contentas, junto a la Negra Chagra y Magdalna Leon.
Elijo creer junto a Gaby Minardi
Se presentó en Plaza de Mayo, acompañada por la Orquesta Nacional de Musica Juan de Dios Filiberto, ante 100.000 personas. El 24 de Marzo de 2010.
Cantante invitada (2009 hasta 2017) de la Orquesta Nacional de Musica Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por el Maestro Atilio Stampone .
Edito 6 discos y 4 singles
. Sin vueltas ( tango-2006 ), Las minas del tango reo ( tango-2007 ), Por eso ( Tango – 2014 ), Un mundo raro
( Boleros – 2017 ), a duo con el pianista Oscar De Elia ) y Lucrecia Merico Intima ( Tango.2019 )
Re Nacer ( varios generos 2020 ) Singles ( Tango 2021 ).
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Un comentario